viernes, 29 de agosto de 2025

El Extremadura Pebetero pone a la venta sus bicicletas de la temporada 2025.

Totalmente revisadas con garantia de fabrica y con 8 meses de uso. Contacta con el Extremadura Pebetero y reserva la tuya, "NO LA SUEÑES, MONTATE EN ELLA Y DISFRÚTALA".

Bicicletas del Extremadura Pebetero de la temporada 2025 que se ponen a la venta:

* Scott Addcit RC30. Montada con grupo Sram Rival Etap AXS 12 velocidades electrónico, ruedas Mavic Cosmic SL45 y bielas Sram Force.

Tallas disponibles: S - M - L

* Scott Addcit RC 10 montada con el grupo Sram Force en talla S

Scott Addcit RC 20 montada en Sram Rival con ruedas de carbono Syncros y manillar de carbono en talla L

* Scott Addcit RC 15 montada en Shimano Ultegra DI2 y ruedas Syncros de carbono y manillar de carbono, en talla L

* Scott Foil RC 30, nueva a estrenar montada con el grupo Sram Rival Etap AXS y ruedas Mavic Cosmic SL 45

Contacta para más información y reserva a traves de teamextremadura1@gmail.com

HAZ TU RESERVA Y NO TE QUEDES SIN ELLA

Se entregan totalmente revisadas con garantia de fabrica y con 8 meses de uso.









domingo, 24 de agosto de 2025

Superioridad absoluta del Extremadura Pebetero en la Vuelta a Castilla la Mancha, ganando la general, dos etapas, por equipos y por puntos.

Adrián Benito gana la vuelta y mejor Sub 23, José María Martín dos etapas y la clasificación por puntos y el Extremadura Pebetero gana la clasificación por equipos.

El Extremadura Pebetero quiere dedicar, como así a expresado Adrián Benito ante las cámaras de televisión, este triunfo al corredor junior Ivan Melendez, del equipo Tenerife Cabberty, fallecido ayer en competición en un trágico accidente y se une al dolor de sus familiares, amigos y equipo, en un día de luto para el ciclismo nacional.

El equipo ciclista extremeño Élite y Sub 23, Extremadura Pebetero, patrocinado por Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Diputación de Badajoz, Ayuntamiento de Zafra y Bicicletas Rodríguez, ha dominado de principio a fin y ha ganado  esta primera edición de la Vuelta a Castilla la Mancha, realizando una vuelta impecable con un guion establecido desde la primera etapa y donde todos sus integrantes han competido hasta la extenuación por conseguir, el gran objetivo que era el de ganar la vuelta con Adrián Benito y conseguir etapa con José María Martín, en este caso etapas.

Estos triunfos conseguidos hoy por José María Martín ganando la etapa reina, 5ª y última con salida en Mariana (Cuenca) y meta en Molina de Aragón (Guadalajara) con cinco puertos puntuables, tres de ellos de 2ª y uno de 1ª categoría y por Adrián Benito ganando la general final de esta vuelta, han sido posibles gracias a la entrega de todos y cada uno de los corredores del Extremadura Pebetero, los cuales todos, sus 6 integrantes han terminado la vuelta, así como de los técnicos y auxiliares, consiguiendo además ganar la clasificación por equipos, la clasificación por puntos con José María Martín y mejor Sub 23 con Adrián Benito. Un día para el recuerdo en la larga historia del equipo, que ha dominado la vuelta con mucha superioridad sobre los equipos rivales, consiguiendo encadenar y ganar las tres últimas vueltas seguidas celebradas en España.

José María Martín que ha ganado 2 etapas y la clasificación por puntos, ademas de ser 6º en la general final, ha sido el hombre clave del Extremadura Pebetero  para conseguir, como pasó en Vuelta a Zamora, el triunfo de la vuelta para Adrián Benito. 

Ambos corredores están pidiendo a gritos, con sus resultados y actuaciones (son los dos corredores más laureados de España) su pase al campo profesional. 












viernes, 22 de agosto de 2025

En Castilla la Mancha ya conocen a José María Martín tras ganar hoy la etapa con final en Campo de Criptana.

Por su parte Adrián Benito ya es 2º en la clasificación general y primer sub 23, aspirando a ganar esta vuelta, objetivo numero uno del Extremadura Pebetero.

El equipo ciclista extremeño Élite y Sub 23, Extremadura Pebetero, patrocinado por Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Diputación de Badajoz, Ayuntamiento de Zafra y Bicicletas Rodríguez, vuelve a conseguir una nueva victoria en la tercera etapa de la Vuelta a Castilla la Mancha, donde el equipo a trabajado, con los objetivos muy claros de luchar la etapa con José María Martín, ganándola este con mucha autoridad en un derroche de fuerza y explosividad y en seguir con la ambición de ganar la vuelta con Adrián Benito el cual ya es segundo en la general, después de ser hoy 5º en la meta de Campo de Criptana.

La 3ª etapa  de esta vuelta a Castilla la Mancha tenia su salida en  Pozuelo de Calatrava y meta en Campo de Criptana después de recorrer 163,8 kms, siendo la mas larga de esta edición, ganada hoy por José María Martín, tras un grandísimo trabajo de todo el equipo controlando la carrera de principio a fin de la etapa, sobre todo en los últimos 20 kms donde a tomado la cabeza del pelotón poniendo un fuerte ritmo para que nadie pudiese romper la unidad hasta la entrada al sterrato  en los 3 últimos kms de la etapa, donde se ha vivido un bonito espectáculo con una meta espectacular junto a los molinos de viento, con una rampa final con porcentajes del 20%, donde José María Martín se ha impuesto con autoridad a todos sus rivales, incluso picandoles tiempo y donde Adrián Benito ha sido 5º a 6 segundos de su compañero, lo que le ha valido para subir del cuarto al segundo puesto de la general a solo 44 segundos del líder Miguel Moya (High Level Gsport).

El equipo buscará  y competirá en las dos etapas restantes por la general de la vuelta para Adrián Benito con la ayuda de un gran equipo muy volcado con sus líderes y donde José María Martín será el corredor donde mas se apoye para conseguirlo.









miércoles, 20 de agosto de 2025

Directos de la I Vuelta a Castilla la Mancha con la participación del Extremadura Pebetero

 Hoy comienza la I Vuelta a Castilla la Mancha Leader que será retransmitida en directo por Sportpublic Tv. 

No te pierdas esta Vuelta que nace grande con cinco etapas, puedes seguirlas en directo a través de la retransmisión en YouTube que realiza Sportpublic TV 

Etapa 1, Ontur - Alcaraz, miércoles 20 a partir de las 12:00 horas.

Enlace directo etapa 1

Etapa 2, Ruidera - Castellar de Santiago, jueves 21 a partir de las 10:25 horas.

Enlace directo etapa 2

Etapa 3, Pozuelo de Calatrava - Campo de Criptana, viernes 22 a partir de las 10:25 horas.

Enlace directo etapa 3

 Etapa 4, Pedro Muñoz - Ucles, sábado 23 a partir de las 11:25 horas. 

Enlace directo etapa 4

Etapa 5, Mariana - Molina de Aragón, domingo 24 a partir de las 10:00 horas.

Enlace directo etapa 5

También enlace a los directos de las cinco etapas en Web del Extremadura Pebetero 

Enlace Web Extremadura Pebetero






lunes, 18 de agosto de 2025

La 1ª edición de la Vuelta A Castilla la Mancha se celebra del 20 al 24 próximos y el Extremadura Pebetero, competirá por conseguir triunfos.

 El equipo correrá  muy motivado, pese a las bajas y el agotamiento físico por la temporada tan cargada que lleva.

El equipo ciclista extremeño Élite y Sub 23, Extremadura Pebetero, patrocinado por Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Diputación de Badajoz, Ayuntamiento de Zafra y Bicicletas Rodríguez, será uno de los 17 equipos que participen en esta 1ª edición de la Vuelta a Castilla la Mancha, que recorrerán la región con un total de 5 etapas y 645 kms.

El equipo Extremadura Pebetero, presentará en línea de salida de la 1º etapa un corredor menos de los permitidos por la organización y participará con Adrián Benito, José María Martín, Paco Fernández, Alberto Gallego, Pablo Antunez y Pablo Leno.

17 equipos de 7 corredores son los invitados ha participar en esta vuelta que nace fuerte y para quedarse recorriendo el amplio territorio de la comunidad de Castilla la Mancha.

En  sus 5 etapas no hay grandes puertos, pero si hay cantidad, en total 13 premios de montaña puntuables, la mayoría de ellos de 3ª categoría, pero el perfil es en su mayoría llano y probablemente el viento sea el protagonista en más de una etapa.

La primera etapa tendrá salida en Ontur y meta en Alcaraz (ambas poblaciones de Albacete) con 153,6 kms de recorrido, bien podría ser la etapa reina al tener en su recorrido dos altos puntuables, El Peralejo de 1ª categoria en el km 83,5 y el de El Barrancazo de 2ª categoría en el km 130,5. Ambos romperán el pelotón y seleccionarán la primera etapa y probablemente también la general final, aunque esto último queda lejos.

La 2ª etapa se traslada a la provincia de Ciudad Real y tendrá salida en Ruidera y meta en Castellar de Santiago. Con solo 89,9 kms de recorrido y un solo puerto puntuable en el km 2 de carrera, es totalmente llana y la mas corta de esta vuelta, si no hace su aparición el viento todo hace indicar que la victoria de etapa sea para los sprinter de la vuelta que se lo disputarán en un sprint masivo.

La 3ª etapa sigue en tierras de Ciudad Real y tiene su salida en Pozuelo de Calatrava y meta en Campo de Criptana, siendo la mas larga de la vuelta con 163,8 kms de recorrido. En el mismo los corredores tendrán que ascender dos altos puntuables de 2ª categoría, los altos de los Santos y de las Antenas, situados ambos en los kms 58,6 y 73,1 respectivamente, los dos muy lejos de meta lo que puede dar la oportunidad a los corredores que se descuelguen de poder entrar en un numeroso grupo delantero y que la meta y el triunfo de etapa se resuelva en un sprint masivo siempre y cuando el viento no quiera ser protagonista.

La 4ª etapa tendrá la salida en Pedro Muñoz (Ciudad Real) y meta en Uclés (Cuenca) después de recorrer 129,6 kms, de perfil llano donde los corredores solo tendrán que salvar 3 altos puntuables de 3ª categoría en los kms 13,9, 34,9 y 110,01 respectivamente. De no haber viento la previsión es que la etapa, sean nuevamente los corredores rápidos, los que tengan más opciones de pelear por la misma, aunque tal vez pueda llegar una fuga.

La 5ª y última etapa, también pudiera ser la etapa reina, es la que más puertos puntuables tiene y al ser la última, bien pudiera hacerse la más dura de la vuelta para los corredores que continúan en carrera.

Con salida en Mariana (Cuenca) y meta en Molina de Aragón (Guadalajara) tiene 108 kms de recorrido, pocos kms pero muchos puertos con un perfil muy duro sin apenas recuperación.

El Alto de Cañamares de 2ª categoría en el  km 38,4, el de Cañizares de 3ª en el km 47,4, el de la Cueva del Hierro de 2ª en el km 68,6, el del Mirador del Alto Tajo de 2ª en el km 80 y el de Taravilla de 2ª categoria en el km 86 de carrera romperán el pelotón con este perfil que hace que  esta etapa sea un continúo subir y baja, sin dar opciones de recuperación para los corredores, que acusarán el desgaste y que posiblemente lleguen a meta muy disgregados en pequeños grupos- Los corredores más fuertes serán los que tengan más opciones de victoria tanto de etapa como de la general, todo estará en juego en esta etapa y habrá emoción hasta el final de la misma.








domingo, 10 de agosto de 2025

José María Martín del Extremadura Pebetero, gana la Vuelta a Ávila con una demostración física muy superior al resto de sus rivales.

La Vuelta a Ávila es el último triunfo de un corredor total, que lleva ganando carreras desde la Vuelta al Guadalentín en la primera semana de febrero.

José María Martín es el líder del equipo ciclista extremeño Élite y Sub 23, Extremadura Pebetero, equipo patrocinado por Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Diputación de Badajoz, Ayuntamiento de Zafra y Bicicletas Rodríguez y hoy ha conseguido su enésimo triunfo, esta vez en una general de una vuelta con la dureza de esta edición de la Vuelta a Ávila, demostrando que es un corredor completo, que rinde en todos los terrenos, con una condición física y mentalidad ganadora que le hace ser siempre el rival a batir.

Hoy se ha celebrado la última y etapa reina de la Vuelta a Ávila con salida en Navarredondilla y meta en Ávila, con cuatro puertos de montaña de por medio, dos de 2ª categoría y otros dos de 1ª, en el recorrido de 145,3 kms. Martín partía en segundo lugar de la clasificación general a 31 segundos del líder, el argentino Grozzolo (Technosylva) y con el mismo tiempo que el tercer clasificado, Pérez (Fisnisher). Las ideas eran claras y la intención también, el equipo debía de salir a intentar ganar la vuelta y para ello metió a Paco Fernández en la escapada que se jugaría la victoria de etapa, (esto último no importaba) para tener un corredor delante cuando en el ultimo puerto de 1ª categoría “el Alto del Boquerón” atacase Martín, este compañero parase y tirase de él mientras pudiera y así fue, Martín ataco en la base del puerto a 20 kms de meta, nadie le pudo seguir y alcanzo a su compañero que le estaba esperando, el cual le hizo un gran trabajo para después en solitario y en un final agónico, Martín consiguiese entrar en meta con 34 segundos sobre el tercer y el primer clasificados de la general respectivamente y alzarse con la general de la vuelta con solo 3 segundos de diferencia sobre el segundo clasificado en una etapa durísima como lo demuestra el que solo han terminado 42 corredores y se han retirado 53 de los 105 supervivientes que quedaban hoy en carrera, a su vez de los 147 corredores que tomaron la salida en la primera etapa.

Martín ya fue 3º en la primera etapa y 2º en la segunda y hoy en la tercera ha conseguido ganar la vuelta ademas de ganar también la montaña, en un derroche de fuerza física y mental.









miércoles, 6 de agosto de 2025

Extremadura Pebetero, preparado para “asaltar” la Vuelta a Ávila.

El equipo inscribirá a sus mejores corredores y participará pensando en competir la general de la vuelta.

El equipo ciclista extremeño Élite y Sub 23, Extremadura Pebetero, patrocinado por Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Diputación de Badajoz, Ayuntamiento de Zafra y Bicicletas Rodríguez, competirá en la 48 edición de la Vuelta a Ávila que se celebra los próximos días 8 al 10, de viernes a domingo.

El equipo Extremadura Pebetero, que encabeza actualmente el Ranking Élite por equipos de la RFEC, está muy motivado por los últimos resultados y a inscrito a sus mejores corredores o a aquellos que más en forma están para afrontar esta vuelta muy dura en su perfil y donde solo los escaladores, como es tradicional, logran inscribir su nombre en el  palmares de la vuelta

Pensando en afrontar la lucha por el podium y también para las etapas el Extremadura Pebetero participará con sus dos líderes, el reciente ganador de la Vuelta a Zamora, Adrián Benito, ganador también de las etapas reinas de las vueltas a Extremadura y Madrid, ademas de ser tercero en la clasificación general final de Vuelta a Madrid y segundo en la Vuelta al Guadalentín y  José María Martín, el corredor con más victorias esta temporada en el pelotón nacional, actual Campeón de España Élite  y líder del Ranking individual Élite de la RFEC. 

El resto del equipo que les apoyará para cumplir los objetivos previstos, son David Chamorro, Paco Fernández, Manuel Rodríguez, Alberto Gallego y Juan Sánchez. Este último vuelve a competir casi tres meses después de la grave caída que sufrió en el Memorial Valenciaga el pasado 11 de mayo.

La participación de la 48 edición de la Vuelta a Ávila es una selección de prácticamente los mejores equipos de España, con 21 equipos de 7 corredores cada uno de ellos, para formar un pelotón de 147 corredores en línea de salida de la primera etapa

La primera etapa tiene su salida en Martiherrero y meta en Aldeavieja después de recorrer 118,4 kms con 1.192 metros de desnivel positivo acumulado. 

En su perfil asoman dos puertos de 3ª categoria en los kms 31,3 y 110,3 respectivamente. Este último puerto, al estar muy cerca de meta, puede provocar una selección por parte de los hombres fuertes de la carrera para que ellos sean los que disputen la etapa y busquen el primer liderato de la vuelta, en una etapa que desde el km 90 hasta meta, todo es un continuo subir, excepto la bajada de este último puerto.

La segunda etapa, es más dura que la primera y mas larga. Con salida en Oso y meta en Sotillo de la Adrada tiene 139,2 kms  de recorrido y 2.067 metros de desnivel positivo acumulado. 

Desde la salida y hasta el km 60 todo es en continua y suave  subida hasta coronar el puerto de La Lancha de 3ª categoría. Luego todo bajada hasta el principio de la subida al puerto de Casillas de 1ª categoria  situado en el km 130 de carrera. Con 8,9 kms de subida a una media de mas del 4% y situado a solo a 9 kms de meta hará que los escaladores se esfuercen en dejar atrás a sus rivales, les descuelguen  y sean ellos los que tengan opciones de ganar la etapa.

Con estos antecedentes llega la tercera y última etapa, la etapa reina, la mas dura y larga de las tres. Con salida en Navarredondilla y meta en Ávila, será la etapa que muy posiblemente decida la general final de esta vuelta a Ávila. 

Con sus 145,3 kms de recorrido, 2.854 metros de desnivel positivo acumulado y 2 puertos de 2ª categoría y otros 2 puertos de 1ª categoría en su recorrido, es una etapa donde solo los escaladores deben tener opciones de victoria.

El Puerto puntuable de Navalcruz, de 2ª categoría  en el km 14 de carrera y con 9,6 kms de subida indica claramente que la batalla por la etapa y la general puede empezar desde la salida. Continua la etapa endureciéndose con el puerto de Villanueva de Ávila también de 2ª categoría, situado en el km 57 de la etapa y con 4 kms de subida, para nada más bajar, los corredores empezarán a subir el primero de los puertos de 1ª categoria, el puerto del Morisco situado en el km 71,6 de carrera con 4,4 kms de subida muy duros y exigentes, este puerto hará que muchos de los candidatos empiecen a ceder y quedarse atrás, aunque después del mismo hay un largo recorrido hasta el comienzo del último de los puertos puntuables y pudiera ser que se juntasen algunos corredores más en cabeza, para disputarse vuelta y etapa en el puerto de 1ª categoria de El Boquerón, que corona en el km 128 de etapa después de 14,1 kms de subida, aunque con algún descanso importante en la subida. Una vez coronado este puerto todo sera descenso hasta llegar a los 3 kms finales entes de meta, que serán en subida. La meta situada en la Plaza del Mercado Grande de Ávila, coronará al vencedor de la etapa y de la general final.







jueves, 31 de julio de 2025

Adrián Benito gana la etapa reina y la general final de la Vuelta a Zamora.

El equipo a rayado hoy la perfección en el ciclismo con un ejemplo de entrega y trabajo en pos del triunfo.

Hoy se ha disputado la última y etapa reina de la vuelta a Zamora consagrando a Adrián Benito como uno de los mejores corredores del pelotón nacional, al ganar en solitario esta etapa y la general final de la Vuelta a Zamora en una gran exhibición del equipo Extremadura Pebetero.

La etapa con salida y meta en Lubián constaba de 157,4 kms y en su recorrido los corredores debían a pasar cinco puertos de 3ª categoria, dos de 2ª y uno de 1ª, ocho puertos en total que han hecho que solo terminasen la etapa 80 corredores y que 44 tuviesen que abandonar, lo que da idea de la dureza de la etapa. En el alto de Solbeira, puntuable de 1ª categoria en el km 99,5 fue el ataque de los hombres del Extremadura Pebetero, Adrián Benito y José María Martín, que lograron los dos juntos poner tierra de por medio del pelotón de los elegidos que le persiguió durante 60 kms y que no lograron alcanzarlos. A mitad de puerto cogieron una escapada que marchaba por delante y solo les aguanto rueda un corredor del equipo Cortizo que fue a rueda de ellos hasta meta, sin dar ni un solo relevo. Finalmente Adrián Benito lograba irse en solitario en el ultimo puerto, el Alto de Lubián donde estaba situada la meta, para ganar la etapa y la general de esta vuelta a Zamora. José Maria Martín que realizó un grandísimo trabajo en favor de su compañero entro finalmente en meta en tercera posición. El Extremadura Pebetero conseguía también ganar en la clasificación por equipos de la etapa y quedar finalmente segundo en esta clasificación general final. Benito por su parte empataba a puntos en el primer puesto en la clasificación general de la Montaña.

Otro corredor muy destacado del equipo ha sido Francisco Jesús Fernández, que hoy ha entrado en meta en el puesto 14º y que ha trabajado mucho por detrás cortando los ataques del pelotón en un gran trabajo de contención en favor de sus compañeros escapados.

Finalmente en la clasificación general final de la vuelta, Benito ha sido 1º, Martín 15º y Fernández 24º,  así como Gallego ha terminado en el puesto 64. Los demás corredores del equipo no han logrado terminar la vuelta, una vuelta que solo han terminado 80 de los 147 corredores que tomaron la salida en la primera etapa.

El Extremadura Pebetero, patrocinado por Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Diputación de Badajoz, Ayuntamiento de Zafra y Bicicletas Rodríguez, ha completado una gran Vuelta a Zamora con dos de las cuatro etapas ganadas y con la general individual final, así como el 2° puesto en la general por equipos.  











martes, 29 de julio de 2025

José María Martín lo vuelve hacer y consigue ganar la segunda etapa de la Vuelta a Zamora.

La etapa con final en Toro en un repecho de 1 km al 8,4 % de pendiente media, ha sido decisivo en la consecución de la victoria.

Hoy se ha disputado la segunda etapa de la Vuelta a Zamora con salida en Villalpando y meta en Toro con un recorrido de 149,2 kms con dos puertos puntuables de 3ª categoria en los kms 89,9 y 113,1 y final en ese impresionante repecho adoquinado de Toro con un km al 8,4 % de pendiente, que ha sido decisivo para conseguir la victoria por parte del corredor del Extremadura Pebetero, José Maria Martín. A pie de este repecho llegaron dos corredores escapados con unos 20 segundos de diferencia sobre un reducido grupo donde estaban Adrián Benito y el propio José Maria Martín, sacando este último toda su potencia y su instinto ganador para reducir y superar a los escapados.

José María Martín se ha alzado con el triunfo y su compañero Adrián Benito a sido 8º en meta y se coloca en esa misma posición en la general. Corredor este con el que el Extremadura Pebetero  va a buscar sus opciones en la clasificación general final de la Vuelta a Zamora.

Mañana la tercera etapa con salida en Fermoselle y meta en Alcañices se presenta como la mas larga de todas con 173,8 kms y un perfil ya duro y exigente. El alto de 2ª categoria de Fermoselle en el km 36,5 y los altos de tercera categoría situados en los kms 86,5 y 142,9, unido al posible viento que pudiera haber, hace prever que sera una etapa muy dura y difícil de controlar. El Extremadura Pebetero equipo patrocinado por Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Diputación de Badajoz, Ayuntamiento de Zafra y Bicicletas Rodríguez, intentará estar con opciones nuevamente de poder disputar la etapa.






domingo, 27 de julio de 2025

Tres pódium, en seis etapas en Vuelta a Castilla y León, para Jose Mari Martín con el Extremadura Pebetero

El Extremadura Pebetero hace dos top 20 en la general final individual de Vuelta a Castilla y León y un top 10 por equipos. 

La primera etapa empezó con una crono individual en Salamanca donde José María Martín se alzó con la victoria de etapa y por tanto con el primer liderato. En esta primera etapa el equipo consiguió el primer puesto y pasó a encabezar también la general por equipos

 La segunda etapa, una etapa dura y difícil, con final en Ciudad Rodrigo, se consolidó una escapada de 10 corredores por delante y al Extremadura Pebetero le tocó trabajar. El equipo estuvo tirando toda la etapa, persiguiendo a los escapados y desgastando al equipo para ver si se podía reducir la escapada, cosa que no fue posible. Finalmente llegaron 10 corredores por delante y José María Martín fue el primero del sprint, el 11° en línea de meta. 

La tercera etapa fue peor para el equipo que la anterior, se fueron por delante 17 corredores y el equipo no metió a nadie en esta escapada, al igual que en la etapa anterior el Extremadura Pebetero estuvo tirando, 150 kilómetros tirando sin conseguir alcanzar la escapada, ninguno de los equipos tiró y finalmenre el equipo tuvo que desistir y dejar de tratar de neutralizar la escapada, en esta etapa el pelotón llegó a nueve minutos de la escapada e hizo un hueco insalvable entre los de cabeza y el resto del pelotón. 

La cuarta etapa se fue una escapada también de mas de treinta corredores donde se metió David Chamorro. El equipo la dio por buena al tener la general perdida y no tiró del pelotón como lo hizo en las dos etapas anteriores. En esta etapa el pelotón llegó bastante estirado con muchas unidades entrando sueltas en línea de meta marcando nuevamente diferencias entre unos y otros.

La quinta etapa, etapa reina con final en alto en el Golopar, puerto de primera categoría, José Maria Martin hizo tercero y consiguiendo nuevamente pódium. En esta etapa la llegada a meta fue prácticamente de uno en uno con todo el pelotón estirado sin que se produjese ninguna escapada significativa. 

La sexta y última etapa, donde ya todo estaba prácticamente sentenciado salvo sorpresas, se dilucidó en meta al sprint, José María Martín entro segundo, subiendo al pódiumpor tercera vez en las seis etapas.

Finalmente en la general el Extremadura Pebetero ha hecho dos top 20 con David Chamorro, Mercedes a la cuarta etapa y José María Martín que en general ha realizado una buena Vuelta a Castilla y León con esos tres pódium antes mencionados. 

En las incidencias dentro del Extremadura Pebetero destacamos dos caídas, una de David Chamorro en el último km de la sexta etapa, sin consecuencias en la clasificación final y otra caída de Gonzalo Pérez en la cuarta etapa que tuvo que ser evacuado en ambulancia al hospital, después de las revisiones pertinentes no ha sufrido ninguna fractura, pero sí tuvieron que aplicarle varios puntos de sutura en una rodilla.

Cabe destacar en esta Vuelta a Castilla y León la velocidad tan altísima con que se ha desarrollado la vuelta, en la sexta etapa la mefua ha sido de 49 km/h, la quinta, etapa reina, se corrió a una media de 40 km/h y con un final en alto, la cuarta etapa fue rapidísima, a 54 km/h de media, la tercera también muy rapida a 51 km/ de media, la primera igual y ka crono el tiempo de José Maria Martin, ganador de la CRI, la media fue de 45,6 km/h, como se puede apreciar una verdadera barbaridad de velocidad.

El Extremadura Pebetero con el patrimonio de Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Diputación de Badajoz  Ayuntamiento de Zafra y Bicicletas Rodríguez, mañana lunes continúa compitiendo sin descanso en Vuelta Ciclista a la Provincia de Zamora con cuatro etapas y hoy Adrián Benito está compitiendo con la selección de España en la Clásica de Castilla y León, carrera donde compite con equipos profesionales.