viernes, 24 de marzo de 2023

LXIX Gran Premio Primavera Ontur, tercera cita con la Copa España 2023

El Bicicletas Rodríguez Extremadura afronta esta prueba sin velocistas y dando oportunidades a sus jóvenes talentos.

Viento y abanicos suelen ser protagonistas del Gran Premio Primavera Ontur, tercera prueba puntuable de la Copa de España y próxima cita este domingo día 26 para el Bicicletas Rodríguez Extremadura. Una excelente oportunidad de aprendizaje para que los ciclistas del equipo compitan juntos y coordinados en busca de sus oportunidades.

Y es que cuando el aire rompe el pelotón en grupos, no basta con la fuerza física. La inteligencia, la técnica y la colocación son necesarias para mantenerse en el grupo principal y aspirar a formar parte de los distintos cortes que se pueden producir con los abanicos. El equipo que parte sin ningún velocista que le de opciones en el presumible sprint final, buscara poder estar en los cortes que se puedan producir para poder optar a disputar la carrera.

El Gran Premio Primavera, con salida y meta en Ontur (Albacete), presenta un recorrido de 166,7 kilómetros que discurrirán por hasta cuatro circuitos diferentes, dando tres vueltas al circuito final de 9 kms. Sobre el perfil es una prueba llana y solo tiene dos altos puntuables de 3ª categoría en los kms 66,9 y 118,3. Altos de la Muela y de la Galera respectivamente que pudieran contribuir, por lo despoblados que son, a que el pelotón se rompiese por la acción del viento junto con el empuje de los equipos y corredores. El viento casi siempre ha cobrado protagonismo en esta carrera rompiendo en muchas ocasiones totalmente el pelotón, el arte de los abanicos se manifiesta en esta carrera como en ninguna otra, ofreciendo un espectáculo único en el ciclismo.

Con estas premisas claras, por parte del Bicicletas Rodríguez Extremadura, patrocinado por Bicicletas Rodríguez, Fundación Jóvenes y Deporte, Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Zafra, están convocados para disputar la carrera David González, Fernando Manuel Rodríguez, David Chamorro. Unai Martínez, Javier Benítez, Mateo Barriguete y Miguel Antón.









sábado, 18 de marzo de 2023

Además de en Vuelta a Extremadura, el Bicicletas Rodríguez Extremadura estará en las Clásicas Zamoranas este fin de semana.

El equipo correrá en Zamora el Trofeo Ayto. de Zamora y el Trofeo San José en Muelas del Pan el sábado 18 y el domingo 19.

Con el resto de corredores disponibles el Bicicletas Rodríguez Extremadura participará el fin de semana en las dos clásicas de zamoranas con la intención de hacer un buen papel y luchar por la victoria en ambas carreras. 

Para Zamora, el equipo patrocinado por Bicicletas Rodríguez, Fundación Jóvenes y Deporte (FJyD), Diputación de Badajoz y Ayuntamiento de Zafra, pone en carrera a  Mateo Barriguete, Unai Martínez, Álvaro López, Adrián Romero, Tomas Viegas y Javier Benitez.

El 42 Trofeo Ayto de Zamora que se corre el sábado 18 tiene la salida y meta en Zamora con el recorrido habitual y algo más de 80 km. Al igual que en las ediciones precedentes se prevé una llegada al sprint donde se jugarán el triunfo los sprinters. En los últimos 50 kilómetros tenemos las subidas de tercera categoría de Villalcampo (km 49,3) y Muelas del Pan(km 58,9), que puede seleccionar el grupo principal y la última cota (km 74,1), donde podrán intentar algunos corredores evitar entrar al sprint para alzarse con la victoria.

El domingo 19 se corre el 76 Tofeo Caja Rural GP San José que saldrá de Ricobayo, los primeros 90 kilómetros serán idénticos a los de ediciones precedentes, para en Villalcampo comenzar los cambios de esta edición dirigiéndose la carrera hacia el río Aliste y recorriendo junto al embalse de Ricobayo los 50 kilómetros finales con rampas que alcanzan hasta el 20% de desnivel y llegando a meta en Muelas del Pan con algo más de 2 kilómetros al 6% de media.

Manuel Campesino, presidente del CDC Zamora, club organizador de la carrera, ha dicho “Que a nadie le pille de sorpresa este cambio, porque ya anuncio que los últimos kilómetros van a ser incluso más duros que por el itinerario conocido por todos. En los últimos 30 kilómetros se van a encadenar las subidas a Vide de Alba y Castillo de Alba, entre otras, y un muro a 10 kilómetros de meta con rampas durísimas, que considero que van a hacer que la prueba sea mucho más selectiva de lo que era ya de por sí”.

A la meta de Muelas del Pan se llegará tras realizar la subida desde la presa, y la duda estará en si algún ciclista será capaz de irse en solitario en alguna de las subidas previas a la subida final, o será en esa rampa de algo más de dos kilómetros al 6% de media de Muelas del Pan, la que vuelve a dictar sentencia entre un grupo muy reducido de corredores, donde los escaladores pueden tener un papel relevante. 












martes, 14 de marzo de 2023

Vuelta a Extremadura “corremos en casa”

El Bicicletas Rodríguez Extremadura afronta la vuelta con dudas por no poder contar con su líder Alberto Álvarez, lesionado con tendinitis en la rodilla.

El equipo extremeño patrocinado por Bicicletas Rodríguez, Fundación Jóvenes y Deporte, Diputación de Badajoz y Ayuntamiento de Zafra, correrá la vuelta de casa con David González Adrián Benito, David Chamorro, Fernando Manuel Rodríguez, Ángel Casillas, Miguel Antón y Javier Ceballos, siendo baja de última hora con tendinitis, nuestro líder Alberto Álvarez.

El equipo llega ilusionado por hacerlo lo mejor posible, habiendo preparado esta vuelta con mucho mimo y rigor, trabajando muy en serio para llegar lo mejor posible con la intención de dejar su mejor imagen y luchar por estar lo más arriba posible tanto en etapas como en la general, pero siendo conscientes del equipo que somos, los medios que tenemos, como llegamos y a quienes vamos a tener enfrente.

La vuelta a Extremadura se celebrará desde mañana miércoles día 15 y hasta el domingo día 19. Serán 5 etapas que recorrerán Extremadura de norte a sur con un total de 464,4 kms y donde los 20 equipos participantes formarán un peloton de 140 corredores, donde a buen seguro estarán parte muy importante de los mejores corredores españoles y extranjeros que militan en nuestros equipos, vivero y cantera de los futuros profesionales de mañana.

La 1ª etapa será una CRE de 8.1 kms con salida y meta en Plasencia, apta para especialistas y para aquellos equipos que tengan un mejor material para esta modalidad de contra reloj.

La 2ª etapa entre Talayuela y Jarandilla de la Vera, recorre toda la Vera y será todo un espectáculo ver a los corredores competir en la que puede ser la etapa reina de la vuelta. Tiene 2.168 metros de desnivel  positivo y 153,8 kms de recorrido que se harán muy duros, teniendo al puerto de “la Desesperá” en el km 124 de carrera con 6,7 kms al 8,4% de pendiente media, que romperá la carrera a favor de los escaladores que buscarán resarcirse de la crono del día anterior para rodadores.

La 3ª etapa entre Arroyo de la Luz y Valencia de Alcántara, tendrá un recorrido de 130,8 kms y sobre el perfil parece la más fácil si el tiempo es favorable y el viento no aparece. Es la oportunidad para los velocistas, pero también para los valientes, para los cazadores de etapas que buscarán la escapada tras la dura etapa del día anterior y tras haber perdido mucho tiempo en ella. El recorrido plagado de repechos y muros se presta para corredores explosivos y potentes, junto con los velocistas, siendo ésta la única oportunidad para estos últimos.

La 4ª etapa que pudiera parecer de transición viendo el perfil y los favoritos esperando el último duro km, quizás sea engañosa. Es la etapa más larga de la vuelta con 161,8 kms que separarán la salida en Guareña de la meta en Hornachos. La etapa tiene 1.921 metros de desnivel positivo, lo cual indica que hay dureza, pudiendo haber “sorpresas” de cara a la general. La etapa es apta para que camine una escapada más o menos numerosa, que puedan entenderse y relevar, si son pocos los corredores que compongan la escapada, se agotarán y los cazará el pelotón para jugarse entre ellos la victoria y también quizás algunos segundos de diferencia entre los líderes y favoritos en la dura meta de Hornachos con un km empedrado con porcentajes de hasta el 17%.

La 5ª y última etapa tendrá salida en Ribera del Fresno y meta en Jerez de los Caballeros después de recorrer 145,7 kms y superar los corredores 1.925 metros de desnivel positivo. Los corredores tendrán que salvar el puerto de Feria por sus dos vertientes en los kms 46 y 107 respectivamente. Si bien en el primer paso puede servir para que se forme una escapada de buenos corredores, en su segundo paso la carrera se seleccionará mucho y se romperá, pero quizás no sea suficiente para impedir, al estar lejos de meta, que la cabeza de carrera sé reagrupe y que llegue un grupo más o menos numeroso a la meta de Jerez de los Caballeros, donde presumiblemente ganará un corredor de la general por la dificultad en subida de los últimos kms de etapa. Pudiera incluso haber cambio de líder si se llegase a esta etapa con unos pocos segundos de diferencia entre los que estén disputándola.












sábado, 11 de marzo de 2023

Buena actuación del Bicicletas Rodríguez Extremadura en Ecija.

El equipo ha obtenido varios pódium en la XXVI Clásica Ciudad del Sol.

David Chamorro consigue ser 1° en Sub23 y 3° en la general, Fernando M. Rodríguez se ha situado 3° en élite y 4° en la general. Hay que destacar que Adrián Benito ha sido el protagonista de la carrera, estando escapado prácticamente desde la salida con 5 corredores, consiguiendo escaparse de ellos y rodar en solitario durante mas de 30 km. para posteriormente ser alcanzado por dos y a unos 20 km de meta ser alcanzados por el pelotón, pasando en solitario por los puertos de montaña ha consiguiendo ser 1° en el premio de la montaña.

Reseñar que la carrera ha estado parada, aproximadamente durante una hora y media, como consecuencia de la caída de un motorista de la guardia civil que ha sido evacuado en la ambulancia que cubría la carrera, teniendo que esperar a la llegada de otra para cubrir la carrera. 











jueves, 9 de marzo de 2023

Clásica Ciudad del Sol, objetivo inmediato para el Bicicletas Rodríguez Extremadura.

El equipo busca seguir compitiendo, una vez suspendida la Aiztondo Klasika (tercera prueba puntuable de Copa España)

El Bicicletas Rodríguez Extremadura tenía en su calendario la tercera prueba puntuable para la Copa España, la Aiztondo Klasika, que se debería de celebrar el próximo domingo día 12, pero se ha suspendido y ante ello busca seguir compitiendo y lo hará el próximo sábado día 11 en Écija (Sevilla) donde se celebrará la  XXVI Clásica Ciudad del Sol.

El equipo considera que es importante no romper el ciclo programado de competiciones para llegar lo mejor posible a la Vuelta a Extremadura que se celebrará los próximos días 15 al 19 de este mes de marzo y había que buscar un calendario alternativo para seguir haciéndolo.

La XXVI Clásica Ciudad del Sol se desarrollará sobre una distancia de 109,5 kms con un perfil que tiene en su recorrido en el km 42,5 el Alto de Estepa de 1ª categoría y el Alto de Gilena de 2ª categoría en el km 56,6, ambos como máximas dificultades. Estos dos puertos seleccionaran la carrera y posiblemente de ellos salga la escapada o la selección natural de un grupo reducido que decida la carrera, aunque la distancia hasta meta desde el último puerto, 52,9 kms,  puede hacer que se reagrupen más corredores y la prueba se pudiese decidir en un sprint  más o menos numeroso.

 El equipo extremeño patrocinado por Bicicletas Rodríguez, Fundación Jóvenes y Deporte, Diputación de Badajoz y Ayuntamiento de Zafra, aspira a la victoria, aun con la dificultad de hacerlo sin tener velocistas en sus filas y presenta un gran bloque en línea de salida con David González, Alberto Álvarez, Adrián Benito, Javier Ceballos, Adrián Romero, Javier Benítez, Fernando Manuel Rodríguez, David Chamorro  y Tomás Viegas.








viernes, 3 de marzo de 2023

El Bicicletas Rodríguez Extremadura competirá en el Trofeo Guerrita.

El equipo afronta la segunda prueba puntuable de la Copa España doblando equipo con las dos clásicas toledanas.

Esperando ser competitivos, David González Alberto Álvarez, Adrián Benito, Javier Ceballos, Miguel Antón, Adrián Romero y Tomás Viegas, serán los siete corredores que formarán el Bicicletas Rodríguez Extremadura este próximo domingo día 5 en Alcantarilla (Murcia) en la celebración del XXXII Trofeo Guerrita – Memorial Juan Romero y Diego Sanchez, segunda prueba puntuable de la Copa España.

El equipo extremeño patrocinado por Bicicletas Rodríguez, Fundación Jóvenes y Deporte, Diputación de Badajoz y Ayuntamiento de Zafra, dobla calendario con las dos clásicas toledanas “Memorial Chineta” y “Olías Industrial”,  se presentará en tierras murcianas con un bloque muy  competitivo, capaz de defender sus opciones con corredores que esperamos que puedan estar con los mejores cuando la carrera se seleccione en los puertos puntuables, asi como con buenos rodadores para el resto del recorrido. El objetivo primario de un equipo de formación como el Bicicletas Rodríguez Extremadura se consigue participando en carreras de este nivel, pero el objetivo deportivo lo situamos en poder  tener opciones de pódium, algo muy difícil que tenemos la ambición legítima de lucharlo.

La participación muy selecta y habitual en la Copa de España con 28 equipos y un pelotón de 196 corredores, sumado al recorrido de 166 kms, convierte la carrera en un difícil reto para aquellos corredores con opciones de victoria. La principal dificultad de la prueba se la encontraran los corredores en el Puerto de la Perdiz de primera categoría situado en el km 52,2 de carrera, volviendo a pasar este puerto nuevamente en el km  60,5,  en esta última ocasión mucho más corto y catalogado como de 3ª categoría. Ambos pasos seleccionaran la carrera pero la distancia desde el alto hasta meta, 104 kms, puede hacer que de no hacer aire muchos grupos se unan, y que con ello logren alcanzar al grupo cabecero donde estarían los corredores más fuertes y sé formase un grupo numeroso que opte a la victoria final en un sprint masivo, o por el contrario el vencedor de la prueba pudiera ser uno de los componentes del  grupo cabecero que salga del Puerto de la Perdiz y aguante hasta meta. Todo ello dependerá de la táctica e intereses de los equipos participantes.









jueves, 2 de marzo de 2023

El Bicicletas Rodríguez Extremadura se va de clásicas a Toledo

El equipo competirá en el IV Memorial Julio Lopez de la Torre “Chineta” y en el XLIII Trofeo Olías Industrial.

Este sábado y domingo días 4 y 5 respectivamente, el Bicicletas Rodriguez Extremadura viajará a tierras manchegas para competir en dos importantes clásicas nacionales para élites y sub 23.

El equipo  competirá en el IV Memorial Julio Lopez de la Torre “Chineta”  el sábado día 4 con los corredores Angel Casillas, Miguel Antón, Mateo Barriguete, Fernando Manuel Rodriguez, Unai Martinez, Álvaro López y David Garcia. El Memorial presenta una participación de auténtico lujo con 22 equipos que formarán un peloton de 176 corredores.

La prueba se celebrará y tendrá la salida y la meta en Burguillos de Toledo. Con un recorrido de 154 kms con numerosos tramos y sectores numerados y con nombre propio, al más puro estilo de las clásicas belgas, es una oportunidad para sprinters, rodadores y corredores de fuerza.

El domingo día 5 el Bicicletas Rodriguez Extremadura competirá también en el XLIII Trofeo Olías industrial en la localidad de Olías del Rey (Toledo).

El equipo participará con los mismos 7 corredores que participan en el Memorial Chineta. 

El recorrido de la prueba, apto igualmente para corredores rápidos, rodadores y potentes, tiene su salida y meta en Olías del Rey, que varia su circuito tradicional, para recorrer 150,9 kms. Con las dificultades montañosas del alto de Yepes en el km 32,8 y el Alto de Finca Mejorada en dos ocasiones en los kms 111 y 141,2 respectivamente. Este último paso situado a menos de 10 kms de meta podría ser decisivo para la resolución de la carrera seleccionándola y dejando a los hombres más fuertes en un primer grupo para luchar por la victoria, evitando un sprint masivo o mucho más numeroso.

El equipo patrocinado por Bicicletas Rodríguez,  Fundación Jóvenes y Deporte, Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Zafra, viaja con aspiraciones de poder luchar por estar en el pódium en ambas carreras confiando en que la carrera se pueda romper y que parte de sus corredores tengan opciones de triunfo, algo que sería mucho más difícil si se llega en un sprint más o menos numeroso.








martes, 28 de febrero de 2023

Adrián Benito, del Bicicletas Rodríguez Extremadura, hace pódium en Cabra (Córdoba).

Adrián hace pódium en Sub23 en la X Subida al Santuario Virgen de la Sierra en Cabra.

Adrián ha participado hoy, 28 de febrero, en la X Subida al Santuario Virgen de la Sierra, Trofeo Antonio Gómez del Moral y Gran Premio Grupo Serman, en Cabra (Córdoba), entrando en línea de meta en 2ª  posición en la categoría sub 23 y consiguiendo también un destacado 4° puesto en la general absoluta; en la prueba ha participado un total de más de 300 ciclistas procedentes de Andalucía, Extremadura, Valencia y Murcia. 

La prueba organizada por la P. C. Egabrense tiene un trazado de 20,90 kilómetros, realizando la salida en la localidad egabrense y con final en la ermita de la Virgen de la Sierra, dentro del Parque Natural de las Sierras Subbéticas y con rampas en su tramo final superiores al 10 %.

La victoria en la general absoluta fue para un corredor formado en el Bicicletas Rodríguez Extremadura como

 Sub23, David Delgado, que esta temporada dejó la disciplina del equipo.