domingo, 11 de mayo de 2025

José María Martín, 6º en el Memorial Valenciaga, se mantiene como líder élite de la Copa España y amplia la diferencia con sus rivales

Juan Sánchez es la parte negativa del Extremadura Pebetero al sufrir una caída y ser evacuado al hospital, afortunadamente sin consecuencias graves.

La 54 edición del Memorial  Valenciaga, ha dejado la Copa España, a falta de las dos pruebas gallegas para finalizar esta competición, con un líder solido, Cesar Pérez (Finisher) que hoy a ganado la carrera y amplia su ventaja sobre sus perseguidores.

José Maria Martín (Extremadura Pebetero) ha sido hoy 6º en meta y se consolida cada vez mas como líder élite, ampliando su ventaja sobre sus rivales más inmediatos.

El Extremadura Pebetero, patrocinado por Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Diputación de Badajoz, Ayuntamiento de Zafra y Bicicletas Rodríguez, en la parte negativa ha sufrido una nueva caída de uno de sus corredores, Juan Sánchez. El corredor se fue al suelo en una de las montoneras que se han producido en la carrera y fue evacuado al hospital de Mendaro en ambulancia, afortunadamente después de las pruebas realizadas, no tiene nada roto, si tiene fuertes golpes y abrasiones, pero sin consecuencias graves.

En las tres últimas pruebas de la Copa España, las caídas, hasta seis de ellas, se han cebado con el equipo causándole bajas importantes que están condicionándole la participación en esta importante competición en la que José María Martín esta siendo muy regular y se mantiene como líder élite mostrando su fortaleza como corredor, que además venía de participar en la Vuelta a Bidasoa, terminada ayer, consiguiendo un nuevo podium al ganar la clasificación general de la Metas Volantes, lo que demuestra su fortaleza y regularidad.

El Extremadura Pebetero con la plantilla muy mermada por las bajas apoyará con el mejor equipo posible a José Maria Martín en las dos últimas pruebas de la Copa España, a celebrar el  próximo sábado y domingo días 17 y 18 respectivamente.








sábado, 10 de mayo de 2025

José María Martín llega líder élite al prestigioso Memorial Valenciaga, novena prueba puntuable de la Copa España.

El Extremadura Pebetero disputa con aspiraciones esta mañana la última y etapa reina de Vuelta a Bidasoa, donde ayer Martín rozo el triunfo clasificándose 2º.

Mañana domingo día 11 de mayo se celebra la 54 edición del Memorial  Valenciaga, la carrera de un día más prestigiosa del calendario nacional español y donde se dan cita los mejores equipos y corredores del pelotón nacional, todos ellos con la ambición de poder optar al podium, un privilegio que muy pocos alcanzan y que casi siempre significa un pasaporte al campo profesional para aquellos corredores que lo consiguen.

El Extremadura Pebetero, patrocinado por Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Diputación de Badajoz, Ayuntamiento de Zafra y Bicicletas Rodríguez, presentará un equipo mermado por bajas importantes, pero con corredores que estarán a la altura de lo que se requiere, apoyando a su único líder José María Martín que defenderá el maillot de líder élite de la Copa España  al cual acompañarán para ello, Francisco Jesús Fernández, Alberto Gallego, Manuel Rodríguez, Juan Sánchez, Álvaro López y Gonzalo Pérez. 

La carrera con salida y meta en Éibar (Guipúzcoa), presenta un recorrido duro y selectivo de 164,9 kms. Sobre el perfil tiene el Alto de Elkorrieta, Meagas, Areitio y San Miguel, los cuatro de 3ª categoría situados en los kms 15,2, 50,6, 125,1 y 152,3 respectivamente. El Alto de Azkarate y Elgueta de 2ª categoría situados en los kms 80,6 y 108,4 respectivamente, ambos empezarán a seleccionar y tensar la carrera y el Alto de Ixua de 1ª categoría en el km 138 decidirá y seleccionará a quienes pueden optar al podium de esta carrera, posiblemente San Miguel en el km 152,3 también sea decisivo entre aquellos que opten al triunfo.

La carrera, como siempre, llegará totalmente rota a la meta de Éibar y solo los mejores corredores y en su mejor forma podrán tener posibilidades de luchar por el podium o un deseado top 10. La carrera por si misma es una auténtica prueba de supervivencia y el solo hecho de terminar ya es un objetivo cumplido para muchos corredores.








martes, 6 de mayo de 2025

51 edición de la Bidasoa Itzulia, “una oportunidad de futuro”.

El Extremadura Pebetero con actitud para ser competitivo y poder estar con los mejores.  

El Extremadura Pebetero, patrocinado por la Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Diputación de Badajoz, Ayuntamiento de Zafra y Bicicletas Rodríguez, estará un año mas participando en la Bidasoa Itzulia, una de las vueltas de mayor proyección y prestigio del calendario nacional, que este año incluye la posibilidad y novedad de participación de un élite por equipo.

La vuelta que se celebra en tres etapas los próximos días 8, 9 y 10, tendrá una participación de 18 equipos de 7 corredores, dos de ellos extranjeros, formando un pelotón de una altísima calidad de 126 corredores, reuniendo a parte muy importante de los mejores talentos nacionales. 

Por parte del Extremadura Pebetero competirán Alberto Gallego, Pablo Antúnez, Francisco Jesús Fernández, Gonzalo Pérez, Adrián Cuadrado, Juan Sánchez y José María Martín. Un equipo que notara las ausencias de Adrián Benito y David Chamorro por lesión, pero que mostrará actitud y buscará ser protagonista con corredores que salvo José María Martín, no cuentan para la general.

En las tres etapas de la vuelta, por su perfil, podemos ver que son muy diferenciadas entre si, una crono escalada, una teórica para sprinter y una teórica para escaladores.

La 1ª etapa es una crono escalada que se celebra en Hondarribia con salida en Guadalupe y meta en el puerto de Jaizkibel después de 4 kms de subida.

La 2ª etapa se disputará entre Irurita y Bera tras recorrer 140,4 kms con la única dificultad del puerto de Saldias en el km 54,9 con 2,9 kms al 7% de pendiente media, que pudiera seleccionar el pelotón, pero que los 86 kms hasta meta, teóricamente, unificará de nuevo la mayor parte del pelotón para que la victoria sea al sprint de un grupo numeroso.

La 3ª y última etapa entre Hendaia e Irún,  con sus 102,5 kms de recorrido será como siempre la mas dura y decisiva, una etapa para escaladores, de donde seguramente saldrá el vencedor final de la vuelta. El perfil reúne hasta 6 puertos puntuables, entre ellos hay 3 de 1ª categoría, Aritxulegi en el km 32,1 con 4,2 kms al 7,6% de pendiente media, Agiña en el km 40,7 con 4,4 kms al 6,1% de pendiente media y el último de ellos, Erlaitz, durísimo con sus 3.9 kms al 10,5% de pendiente media situado en el km 83,5 de carrera, puede ser decisivo para la victoria de etapa y también para la clasificación general final.






domingo, 4 de mayo de 2025

El Extremadura Pebetero “se rompe en el Memorial Momparler”. Tres de sus corredores más representativos sufren caídas de importancia.

José Maria Martín, pese a todo, se mantiene como líder élite de la Copa España.

La Copa España a dado dos duros reveses al Extremadura Pebetero en las dos últimas pruebas de esta competición. Si en la Clásica Santa Cruz de Legazpi era José María Martín el que sufría dos caídas, hoy en el Memorial Momparler, solo tres días después, han sido Adrián Benito, David Chamorro y Manuel Rodríguez, los que han sufrido una caída en una montonera ocurrida en el tramo final de la carrera, siendo evacuados al hospital Luis Alcanyis de Xátiva. Tras varias horas de reconocimiento y pruebas, las lesiones son de consecuencias considerables y aunque afortunadamente no tienen ningún hueso roto, no sabemos si podrán competir en breve.

David Chamorro tiene golpes y excoriaciones en general y principalmente en manos, antebrazos, muslos y rodillas, habiendo recibido varios puntos de sutura en los dos codos, sobre todo en el izquierdo, lo que le impide moverlo. En principio parece el más afectado

Adrián Benito, ademas del fuerte golpe con distintas abrasiones especialmente en rodillas y codos, tiene un corte muy profundo en la rodilla izquierda donde le han tenido que dar puntos de sutura.

Por su parte Manuel Rodríguez esta más afectado en la mano derecha con abrasiones y quemaduras y fuerte dolores que le impiden moverla, pero no reviste gravedad aparente.

Por su parte José María Martín, muy afectado por la caída y lesiones de sus compañeros, ha sacado fuerzas de flaqueza clasificándose 13º y así poder mantenerse líder de la Copa España Élite y aumentar además la ventaja en puntos sobre sus mas inmediatos perseguidores.

El equipo en esta recta final de la Copa España, a falta de las tres últimas y más importantes pruebas, (Memorial Valenciaga el día 11, Rutas Xacobeas el día 17 y Vigo el día 18, próximos respectivamente) queda muy mermado si no puede recuperar a estos corredores lesionados y con una plantilla muy corta, tendrá que pedir un mayor sacrificio y esfuerzo a sus corredores para poder hacer frente y mantener el liderato élite de José María Martín, sin olvidarnos que el equipo también tiene de inmediato un compromiso muy importante en la Vuelta a Bidasoa los próximos días 8, 9 y 10, donde pensaba en la general con Adrián Benito.












viernes, 2 de mayo de 2025

Intenso calendario de Copa España para defender el liderato Élite de Martín en el Memorial Pascual Momparler, 8ª prueba puntuable.

El Extremadura Pebetero sufre el desgaste del liderato, Martín ahora 4º en la general y líder élite tras las dos caídas sufridas en Legazpi, competirá por recuperar posiciones.

La Copa España empieza a entrar en la recta final de esta importante competición con la celebración del Pissei - Memorial Momparler este domingo día 4 en Villanueva de Castellón (Valencia) y el equipo Extremadura Pebetero patrocinado por Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Diputación de Badajoz, Ayuntamiento de Zafra y Bicicletas Rodríguez, llega a esta prueba con el líder Élite, José Maria Martín. Después de las caídas sufridas ayer en Legazpi, competirá para defender su puesto una vez mas apoyado por un gran equipo compuesto ademas por Adrián Benito, David Chamorro, Pablo Leno, Alberto Gallego, Francisco Jesús Fernández y Manuel Rodríguez.

La carrera presenta el mismo recorrido “tipo mundial” de las últimas ediciones con 161,85 kms que se desarrollarán básicamente sobre un circuito de 26,4 kms al que tendrán que dar 5 vueltas. Este circuito cuenta en su recorrido con el puerto de Sumacarcer de 3ª categoría, con 3,6 kms de subida al 6% de pendiente media y rampas de hasta el 10% y con una posible “trampa” puesto que se corona y no baja sigue llaneando unos kms para tras una pequeña bajada muy corta, los corredores deben afrontar un auténtico nuevo muro de 1,5 kms al 8% de pendiente media antes de empezar a bajar. Este puerto se sube en los kms 18,1 -  44,5 – 70,8 – 97,8 y 123,3 y entre ellos apenas hay 5 kms de llano entre puerto y puerto, lo demás es todo subida y bajada, por lo que se intuye que el pelotón se ira fragmentando, perdiendo unidades por detrás y provocando fugas por delante y que será difícil y complicado organizarse para perseguir ofreciendo la posibilidad de que pudiera llegar a meta una escapada o selección de hombres fuertes que se jueguen la victoria entre ellos, aunque desde la última subida a meta hay 38,7 kms de bajada y llano y pudiera haber reagrupamiento de más corredores que pudieran llegar a la meta juntos para disputarse la victoria en un sprint masivo.

El Extremadura Pebetero saldrá a competir, pensando en mantener el liderato Élite de la Copa España con José María Martín y buscará sus opciones de victoria y recuperar posiciones en la clasificación general.







jueves, 1 de mayo de 2025

José Maria Martín pierde la general de la Copa España en la Clásica Santa Cruz al sufrir dos caídas, pero mantiene el liderato Élite

El equipo cobró dimensiones mayúsculas sacrificándose al completo para devolver a Martín a pelotón, realizando un gran trabajo.

José María Martín y el Extremadura Pebetero han perdido el liderato de la clasificación general en el día de hoy tras disputarse la Clásica Santa Cruz de Legazpi al sufrir dos caídas.

Martín no obstante se mantiene tercero en la clasificación general según clasificación oficiosa y mantiene oficialmente el maillot de líder Élite de la Copa España.

El corredor sufrió un aparatosa caída en una montonera y perdió mas de 4 minutos hasta que se pudo montar nuevamente en la bicicleta, aparte de los golpes y magulladuras también se encontraba mareado. Finalmente se incorporó a la carrera, sacrificando el Extremadura Pebetero al resto del equipo para poder incorporarlo a lo que quedaba de pelotón a falta de 60 kms para meta, después de una hora persiguiendo y perder a cuatro compañeros en el trabajo de reincorporarlo, cuando la carrera iba totalmente lanzada.

Cuando había recuperado su puesto en el pelotón, volvió a sufrir una segunda caída y con el único compañero que le quedaba en el grupo logró una vez mas llegar a la cabeza de carrera, pero el desgaste sufrido por ambas caídas y los esfuerzos por incorporarse a cabeza de carrera hizo que no pudiera seguir el ritmo de los mejores, quedándose solo en persecución de 18 corredores que marchaban por delante, logrando entrar en el puesto 19º, perdiendo con ello el primer puesto de la clasificación general, donde se sitúa tercero y mantiene el liderato en la categoría Élite.

Esperamos que las caídas no le afecten para competir en la próxima prueba de Copa España que se celebra este próximo domingo día 4 en Villanueva de Castellón (Valencia) con el Memorial Momparler.











martes, 29 de abril de 2025

La Copa España en la 91 Clásica Santa Cruz, pondrá a prueba al Extremadura Pebetero y a su líder José María Martín.

 El equipo tendrá un duro trabajo por delante para mantener el líder en la Copa España.

Difícil test para el Extremadura Pebetero, equipo patrocinado por la Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Diputación de Badajoz, Ayuntamiento de Zafra y Bicicletas Rodríguez, ante el reto que se presenta este jueves día 1 de Mayo con la celebración en Legazpi (Guipúzcoa) de la 91 edición de la Santikutz Klasikoa, séptima prueba puntuable de la Copa España 2025, donde en una prueba apta, por su perfil, para clasicomanos puros, el equipo tiene que defender el liderato de José María Martín en la Copa España, al igual que lo ha hecho este pasado domingo día 27 en la Clásica de Valladolid, donde además salió reforzado respecto a sus más inmediatos perseguidores.

El Extremadura Pebetero afrontará esta dura carrera con decisión y actitud, confiando en la entrega de sus corredores que darán el máximo de sí mismos en la defensa de mantener a Martín como líder de la Copa España. El equipo ha inscrito para esta prueba a José María Martín, Adrián Benito, Álvaro López, Gonzalo Pérez, Francisco Jesús Fernández, Manuel Rodríguez y Juan Sánchez.

La Santikutz Klasikoa, con una participación de 25 equipos reunirá un pelotón de 175 corredores, donde estarán parte importante de los mejores corredores nacionales. Con salida y meta en Legazpi (Guipúzcoa) presenta un recorrido de una autentica clásica, muy duro y exigente con 152,7 kms, con hasta 11 puertos puntuables de 3ª categoría. El Alto de Azkarate en el km 22,8, el de Liernia en los kms 65,5, 75,3, 103,3 y 134,2, el de Eizaga en los kms 84,7 y 112,7, el de Aztiria en los kms 94,3 y 125,2 el de Gabiria en el km 140,9 y por último el Alto de Atagoiti en el km 147,9 a meno de 5 kms de la meta situada al final de la bajada, por lo que puede ser decisivo para el triunfo final.

El perfil es un continuo subir y bajar al estilo de las clásicas belgas, son muros cortos y explosivos en su mayoría, que irán desgastando las fuerzas de los participantes y que al discurrir además por carreteras estrechas con el paso de los kms el pelotón se irá seleccionando y perdiendo unidades. El perfil también es apto para aventureros y valientes y las escapadas se venderán muy caras, posiblemente ellas las protagonicen o se infiltren corredores de calidad que incluso pudieran disputarse entre ellos el triunfo.







domingo, 27 de abril de 2025

Pasado el ecuador de la Copa España en la Clásica de Valladolid, José Maria Martín mantiene el líderato de la general.

Adrián Benito 7° en Valladolid metiéndose en una escapada de 20 corredores al inicio de la prueba junto con David Chamorro. 

Gran carrera de Adrián Benito, David Chamorro y José María Martín al igual que el resto de los componentes del equipo que han corrido la Clásica de Valladolid defendiendo el liderato de la Copa España. Tanto Benito como Chamorro se metieron en la escapada de 20 corredores que se produjo a partir del km 25 y que a la postre llegaría a meta en número de 14, disputándose la victoria al sprint. 

Benito entró 7° en el grupo escapado y Martín y Chamorro 18° y 37° respectivamente en el pelotón perseguidor a 30" de los escapados, Chamorro perdió la opción de disputar el sprint con el grupo escapado, donde hubiese tenido opciones, al pinchar a falta de 8 km a meta y ser alcanzado por el pelotón encabezado por Martín que entraría 4° de dicho pelotón. 

José Maria Martín sigue líder de la general de la Copa España aumentado su ventaja sobre sus más inmediatos perseguidores que llegaron a meta por detrás de él, Adrián Benito sube al puesto 12 a pesar de la caída, cerca de meta, en el Circuito Guadiana que no le permitió puntuar y de no haber corrido alguna prueba de Copa España.

Igualmente el Extremadura Pebetero se mantiene en el top 10 de la general por equipos con el 5° puesto conseguido en Valladolid, colocándose el 7° en la clasificación general a 2 puntos del Tecnosylva 











viernes, 25 de abril de 2025

El Extremadura Pebetero a defender el liderato de Martín en la Copa España en la XIV Clásica Valladolid “Memorial Ángel Lozano y Jesús Nieto”.

El equipo que dobla calendario con la Clásica de la Chuleta en Cuellar (Segovia) presentará en linea de salida su mejor equipo en defensa de mantener el liderato.

El Extremadura Pebetero, patrocinado por la Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Diputación de Badajoz, Ayuntamiento de Zafra y Bicicletas Rodríguez, sigue con su calendario de Copa España y manteniendo el liderato en la clasificación general individual de José María Martín. En esta ocasión el equipo viaja a Valladolid donde se celebra el próximo domingo día 27 la XIV edición de la Clásica Valladolid, sexta prueba puntuable de la Copa España.

El equipo Extremadura Pebetero ha inscrito para esta carrera a José María Martín, Álvaro López, Adrián Benito, David Chamorro, Pablo Leno, Alberto Gallego y Manuel Rodríguez. Un equipo muy compensado, adaptado al perfil de la carrera y que correrá pensando siempre en mantener el liderato en la Copa España de nuestro líder, Martín. Corredores como Benito y Chamorro tendrán que estar siempre y más en la parte final de la carrera acompañando a Martín, mientras que rodadores como Gallego, Leno y López, harán el trabajo en la parte llana del recorrido y Rodríguez tendrá que estar atento y trabajar en las subidas y puertos puntuables. 

La Clásica Valladolid con salida y meta en Valladolid, tiene una participación de 25 equipos de 7 corredores, reuniendo un pelotón de 175 corredores que disputarán esta carrera sobre un recorrido de 160.5 kms. Esta es tradicionalmente una carrera para velocistas, aunque el perfil de la prueba esta salpicado con hasta 5 puertos de 3ª categoría, no parece que estos sean obstáculo para evitar el más que posible sprint final de un pelotón muy numeroso. El viento si apareciera, algo poco probable según las predicciones meteorológicas, si que podría ser peligroso y rompería posiblemente el pelotón.







jueves, 24 de abril de 2025

El Extremadura Pebetero correrá las dos pruebas de Cuellar (Segovia) doblando calendario con la Copa de España de Valladolid.

El equipo participará en dos importantes pruebas,  la XVI CRI Subida al Castillo de Cuellar y el LXV Gran Premio Ciclista de Cuellar “Clásica de la Chuleta”.

El equipo ciclista élite y sub 23,  Extremadura Pebetero, patrocinado por la Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Diputación de Badajoz, Ayuntamiento de Zafra y Bicicletas Rodríguez, competirá en dos pruebas muy diferenciadas entre si, ambas celebradas en Cuellar (Segovia).

El sábado día 26 se celebra la XVI CRI Subida al Castillo de Cuellar, una crono escalada “agónica y muy explosiva” de solo 1,6 kms con 800 metros llanos y otros 800 metros de subida al 12% de pendiente media que pondrá en el podium a ciclistas de fuerza y muy explosivos. 

La participación es de cinco corredores por equipo

El domingo día 27 se celebra el LXV Gran Premio Ciclista de Cuellar “Clásica la Chuleta”, una prueba de un gran prestigio nacional, apta para velocistas que tiene un recorrido de 159,5 kms dando 5 vueltas a un circuito de 31,9 kms, cuya dificultad más importante es el paso por Cuellar con una subida de 3 kms al 3% en donde estará situada la meta al final de la última de las vueltas. El resto del circuito es totalmente llano y se prevé un sprint masivo en meta. El peligro puede ser el viento, si éste hace aparición condicionará la carrera rompiendo y seleccionando el pelotón, dejando posiblemente en cabeza a un selecto grupo de corredores que se disputarán la carrera en meta.

La participación será de siete corredores por equipo.

El Extremadura Pebetero participa con, Pablo Antúnez, Gonzalo Pérez, Francisco Jesús Fernández, Juan Sánchez, Adrián Cuadrado, Iker Martín y Joel Del Ojo

Los cinco primeros participarán en las dos pruebas.

El equipo afronta estas pruebas, como un paso más en su labor de formación de jóvenes talentos de acuerdo al proyecto que defienden, ofreciendo a sus corredores nuevas oportunidades donde puedan mostrarse y luchar por objetivos deportivos con actitud y ambición buscando la mejor clasificación posible en ambas pruebas.