lunes, 28 de octubre de 2024

Alberto Álvarez correrá en la temporada 2025 con el equipo profesional portugués Radio Popular - Paredes - Boavista.

El corredor de Almendralejo (Badajoz) llega a profesionales tras formarse íntegramente en el Extremadura Pebetero.

El Extremadura Pebetero anuncia hoy que Alberto Álvarez Campos, corredor extremeño de Almendralejo (23/11/2001) que ha desarrollado toda su carrera deportiva hasta hoy, en nuestro equipo, ha fichado por el equipo profesional portugués Radio Popular - Paredes - Boavista y correrá en la temporada 2025 en profesionales.

Álvarez llego al entonces Bicicletas Rodríguez Extremadura en la temporada 2020, sin haber corrido nunca en carretera, solo había corrido algunas pruebas regionales con la bici de montaña y tras superar las pruebas de captación del equipo empezó su carrera deportiva como corredor de carretera en esta temporada. Álvarez ha mostrado siempre sus dotes como el escalador que es, ganando numerosas carreras y etapas de perfil montañoso. Ésta última temporada por ejemplo ha ganado las etapas reinas de las vueltas a Navarra y Zamora.

El equipo Extremadura Pebetero tiene lazos de unión con el equipo portugués Radio Popular - Paredes - Boavista, donde ya han recalado varios corredores formados por nuestro equipo y en el caso de Alberto Álvarez nos llena especialmente de orgullo que le hayan fichado y pueda ver cumplido su sueño y objetivo, por lo que este corredor a significado para el equipo y para el ciclismo extremeño.

Le deseamos la mayor de las suertes y que se adapte pronto a la exigente categoria y calendario portugués para que pueda seguir creciendo como corredor y pueda mostrar sus dotes del escalador puro que es.

El Extremadura Pebetero, equipo patrocinado por la Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero, Bicicletas Rodríguez, Diputación de Badajoz y la FIG de Zafra, recibe una inyección de moral con este fichaje y refuerza aun más su principal razón de ser, la formación de jóvenes talentos en lo deportivo y en lo personal con los valores del ciclismo.









 



miércoles, 11 de septiembre de 2024

Fin de la temporada 2024 para el Extremadura Pebetero en Volta a Galicia.

El equipo buscará, como en las recientemente terminadas Vueltas a Valencia y Salamanca, ser competitivo y terminar con buen sabor de boca la temporada 2024. 

Alberto Álvarez, David Chamorro, Adrián Benito, Álvaro López, Adrián Cuadrado, Antonio Becerra y Paco Fernández serán los siete corredores que defenderán el maillot del Extremadura Pebetero en este cierre de la temporada oficial de competiciones 2024.

El Extremadura Pebetero, patrocinado por la Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Bicicletas Rodríguez, Diputación de Badajoz y la FIG de Zafra, espera ser competitivo y pese a la entidad de los 20 equipos rivales, los corredores buscarán una nueva oportunidad en el quebrado perfil de las etapas de esta XXII Volta Ciclista a Galicia.

La vuelta se celebrará con cuatro etapas desde mañana día 12 hasta el domingo día 15.

La 1ª etapa es una contra reloj individual de 7,1 kms con salida y meta en Sarria (Lugo) donde los especialistas podrán luchar con sus cabras por el primer maillot de  líder de la vuelta.

La 2ª  con un perfil quebrado, con 160 kms de recorrido sin nada llano é igualmente sin mucha montaña, solo tres premios puntuables de 3ª categoría en los kms 62, 116 y 147,5, apunta a corredores valientes y a las escapadas, pudiendo llegar a meta una de ellas o quizás  un pelotón principal reducido al sprint a la meta de Sarria que es también el punto de partida.

La 3ª de las etapas tiene un perfil muy parecido a la segunda e igualmente también solo tiene puntuables 3 premios de montaña de 3ª categoría. Tendrá salida y meta en Xinzo de Limia (Orense) y los mismos kms de la anterior etapa, 160 kms, por lo que el desarrollo de la etapa puede ser muy parecido al anterior.

La 4ª y última con salida en Sanxenso (Pontevedra) y meta en Portonovo (Pontevedra) es la mas corta de las etapas en línea con solo 127,7 kms, pero presenta un perfil mas duro y con el único puerto de 2ª categoría, Monte Castrove, en toda la vuelta, situado en el 96,5 de carrera y que posiblemente tenga mucho que decir sobre quien puede ganar la etapa y la vuelta. Antes los corredores tendrán que pasar otro alto puntuable de 3ª categoria en el km 48.








viernes, 6 de septiembre de 2024

Dos días de intensa competición para el Extremadura Pebetero en la 52 edición de la Vuelta a Salamanca.

El equipo viaja con optimismo, esperando ser competitivo y luchar por objetivos deportivos.

El Extremadura Pebetero, patrocinado por la Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Bicicletas Rodríguez, Diputación de Badajoz y la FIG de Zafra, viaja a tierras charras, doblando calendario con la Vuelta a Valencia, para disputar la 52 edición de la Vuelta a Salamanca, que en esta ocasión ha perdido una etapa y tendrá solamente 2 etapas, por las 3 de la temporada pasada, empezando el domingo día 8 y terminando el lunes día 9.

La vuelta no obstante seguirá contando con una gran participación con 21 equipos, formados por 6 corredores cada uno de ellos, para alcanzar en linea de salida los 126 participantes.

El equipo tendrá en Alberto Álvarez a su líder, capaz de luchar por la general de la vuelta, escoltado por David Chamorro que ha realizado grandes actuaciones en toda la temporada y que llega fresco y con ganas después de preparar el final de temporada en altura en Sierra Nevada. A estos dos corredores se les unirán Adrián Cuadrado, brillante en su última competición en la Vuelta a Carcabuey, así como Álvaro López, Gonzalo Pérez e Iker Martín.

La 1ª etapa tiene salida en La Alberca y meta con final en alto puntuable de 3ª categoría en Ledrada. Con 138,8 kms de recorrido, tiene un perfil que asusta, con 7 puertos de 3ª  categoría en los kms 16, 35, 73,3, 93, 111,6, 122,1 y  la meta, mas uno de 2ª categoría “Sequeros”, situado en el km 26,3 de carrera que ya seleccionará mucho la carrera. La etapa es un continuo subir y bajar, sin descanso y lo previsible es que la carrera llegue totalmente rota a la meta de Ledrada, poniendo un líder, que será muy difícil de desbancar.

La 2ª etapa con salida en Sequeros y meta en la Plaza Mayor de Salamanca, con 134 kms de recorrido se prevé que sea una llegada al sprint, aunque la meta sea en subida y se sale de Sequeros subiendo, con un premio de montaña de 3ª en el km 9,9, un puerto de 2ª, “El Paso de los Lobos” en el km 20,8 y un puerto de 3ª categoría en el km 37, que seguro romperán el pelotón, pero que al estar muy lejos de meta y ya todo en continua bajada, aunque con repechos, lo previsible es que un grupo selecto de corredores se jueguen la victoria al sprint.





jueves, 5 de septiembre de 2024

El Extremadura Pebetero tiene una importante cita con la Vuelta a Valencia.

El equipo que doblará calendario con la Vuelta a Salamanca presentará un buen equipo en línea de salida.

La vuelta a Valencia es una de las citas más importantes de la temporada que reunirá a los mejores equipos del pelotón nacional y contará con hasta 23 equipos participantes para reunir un pelotón de 161 corredores, disputándose la misma en tres etapas desde mañana viernes día 6 y hasta el domingo día 8.

El Extremadura Pebetero, patrocinado por la Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Bicicletas Rodríguez, Diputación de Badajoz y la FIG de Zafra, viaja motivado esperando ser competitivo y estar en forma tras el parón de las ultimas 3 semanas preparando este final de temporada.

El equipo participará con Adrián Benito con galones de líder que tendrá su oportunidad de “pelear tanto la general como las etapas”. En la defensa de los intereses del equipo y en ayuda de su líder, participarán igualmente Paco Fernández, Adrián Romero, Javier Ceballos, Joel Del Ojo y Antonio Becerra que conformarán el equipo Extremadura Pebetero.

La vuelta a Valencia contará y se celebrará con tres etapas.

La 1ª etapa de solo 4,6 kms, es una contra reloj corta y explosiva con salida en Chiva y meta en alto en la ermita Virgen del Castillo de Chiva que marcará las primeras diferencias.

La 2ª que a priori es la etapa reina tendrá salida en Cheste y meta en Ayora y entre sus 140,2 kms de recorrido, los corredores tendrán que ascender  3 puertos puntuables en los kms 29, 39,2 y en el 134,9, éste último a solo 7 kms de meta que puede ser decisivo para la etapa y para la vuelta.

La 3ª de las etapas se correrá entre Moncada y Moncada en uno de los tradicionales circuitos que siempre a tenido esta etapa y que en esta ocasión constará de 4 vueltas a un circuito de algo más de 33 kms para completar los 132,5 kms de recorrido y que previsiblemente tendrá a un sprinter como ganador de etapa, según el perfil de la misma.







viernes, 30 de agosto de 2024

Fallece Manolo Azcona, referente del ciclismo en España

 EL Extremadura Pebetero manifiesta el pesar por el fallecimiento de Manolo Azcona, fundador y expresamente del Grupo Deportivo Galibier. 

Desde aquí queremos expresar nuestras condolencias por su pérdida a su familia  y amigos, así como a los integrantes del Grupo Deportivo Galibier.

Manolo Azcona ha sido un incansable luchador por el ciclismo, fundador del Grupo Deportivo Galibier con los equipos élite y sub23 Tegui, Lizarte, Finisher....... así como en profesionales con el Kern Pharma y que a buen seguro echarán de menos todos aquellos que lo conocían.





viernes, 16 de agosto de 2024

La 70ª edición de la Vuelta Ciclista a Carcabuey próxima competición del Extremadura Pebetero

El equipo participará pensando en dar oportunidades a corredores que están siempre trabajando  para el conjunto.

El equipo ciclista élite y sub 23, Extremadura Pebetero patrocinado por la Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación,  BicicletasRodríguez, Diputación de Badajoz y la FIG de Zafra, correrá y disputará mañana sábado día 17 la 70 edición de la Vuelta ciclista a Carcabuey, una de las competiciones mas longevas del calendario andaluz y nacional.

El equipo que participará sin algunos de sus lideres al estar estos preparando las vueltas del final de la temporada, se presenta como una oportunidad para aquellos corredores  que normalmente se consagran al trabajo de equipo.

La prueba que se celebrará en Carcabuey (Córdoba) tiene una alta e importante participación nacional, desarrollándose sobre un circuito de 25,8 kms, con salida y meta en Carcabuey, al que los corredores darán 4 vueltas para completar 103,2 kms de un trazado muy duro, exigente y selectivo con 1.607 metros de desnivel positivo acumulado y que tradicionalmente rompe la carrera llegando los corredores a meta extenuados y prácticamente de uno en uno al ser además  la meta en subida. En cada una de las 4 vueltas los corredores tendrán que superar  tres altos puntuables, que se irán haciendo cada vez mas duros a medida que van pasando los kms y las vueltas. Es una carrera, pese a ser corta, de desgaste y en la que habrá muchos abandonos.

El Extremadura Pebetero participará buscando los cortes y las escapadas para obtener un buen resultado con nueve corredores capitaneados en esta ocasión por David Chamorro, acompañado por Antonio Becerra, Javier Ceballos, Joel del Ojo, Gonzalo Pérez, Iker Martín, Adrián Cuadrado, Pedro Fernández y Adrián Romero que reaparece  4 meses después de una grave lesión sufrida en una caída en la Copa de España de Valladolid el pasado 14 de Abril.









viernes, 9 de agosto de 2024

El Extremadura Pebetero de clásicas por Castilla la Mancha.

El I Gran Premio a Toledo Flandriens (Toledo) y el I Cinturón de la Mancha (Ciudad Real) son dos nuevas clásicas que reunirán en su primera edición a gran parte del pelotón nacional.

El Extremadura Pebetero patrocinado por la Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Bicicletas Rodríguez, Diputación de Badajoz y la FIG de Zafra, disputará este fin de semana próximo dos importantes clásicas de nuevo nacimiento en Castilla la Mancha, ambas con recorrido exigente y una importante participación, donde estarán parte de los mejores y mas importantes equipos y corredores de España.

El I Gran Premio Vielta a Toledo Flandriens, se celebrará este próximo sábado día 10. Es una carrera que el organizador, el Club Flandriens Cycling, ha querido que se asemeje en lo posible a las grandes clásicas del norte de Europa y de ahí el recorrido y el nombre tanto del club como de la clásica. La misma tendrá salida en la plaza de la Constitución de Arges (Toledo) y meta en la plaza de Zocodover en Toledo después de recorrer 167,7 kms, con 2 puertos puntuables y  con 8 sectores especiales por las dificultades de los mismos, (mal piso, adoquines, muros, etc)  todos numerados y con nombre propio, que serán decisivos para disputar esta carrera. El calor y el viento (se sale a las 15:00) también pueden ser determinante en el resultado final.

El I Cinturón a la Mancha se celebrará el domingo día 11 y tendrá salida y meta en Ciudad Real con un recorrido de 161,2 kms con 3 puertos puntuables, todos de 3ª categoría. La carrera se presenta muy abierta en su primera edición y por el perfil de la misma apunta a que la victoria se la jueguen los corredores más rápidos y potentes del pelotón que hayan pasado los puertos puntuables que no parecen muy exigentes. El viento si aparece puede cortar el pelotón, formarse abanicos condicionando totalmente la clasificación de la prueba.

El Extremadura Pebetero participará en ambas pruebas con Alejandro Espejo, Joel Del Ojo, Álvaro López, Antonio Becerra, Paco Fernández, Iker Martín, Adrián Cuadrado y Alberto Álvarez. Un equipo que viaja motivado y con confianza después de los buenos últimos resultados obtenidos en Vuelta a Zamora y Castilla y León.

 








martes, 30 de julio de 2024

Gran actuación del Extremadura Pebetero en la 1ª edición de la Vuelta a Castilla y León.

Alberto Álvarez 7º en la clasificación general final y el Extremadura Pebetero 2º en la clasificación general final por equipos, ganando esta clasificación en la etapa reina.

Finalizada la Vuelta a Castilla y León el pasado domingo dia 28, el Extremadura Pebetero patrocinado por la Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero ServiciosyFormación, Bicicletas Rodríguez,  Diputación de Badajoz y la FIG de Zafra, regresó a Extremadura con la satisfacción de haber realizado una gran vuelta en su conjunto, con un gran rendimiento de todos los corredores del equipo.

El balance final ha sido muy positivo, obteniendo resultados, pero sobre todo por la actitud y el rendimiento de todo el equipo al completo, buscando la general con Álvarez y la clasificación por equipos.

Álvarez que ha ejercido de líder se ha clasificado finalmente en la general final en una muy notable 7ª posición y fue 5º en la etapa reina del sábado día 27 con final en el Alto de la Collada, puerto puntuable y único final en alto de 1ª categoría, etapa ésta que el Extremadura Pebetero gano por equipos, quedando segundo en la general final de esta clasificación con una participación internacional de 20 equipos.

El equipo que ha terminado la vuelta con sus 6 corredores, éstos pese a su trabajo de equipo,  también han conseguido puestos de relevancia en la clasificación general final, clasificándose David Chamorro en el puesto 22º y 13º Sub 23, Paco Fernández 23º y 14º Sub 23, Adrián Benito el 48º, Álvaro López en el puesto 54º y Gonzalo Pérez en el 65º.

Las próximas competiciones del equipo serán el día 10 de agosto en el Gran Premio Toledo Flandriens y el día  siguiente, 11 de agosto el I Cinturón de la Mancha  (Ciudad Real). 







lunes, 22 de julio de 2024

El Extremadura Pebetero viaja motivado para disputar la 1ª edición de la Vuelta a Castilla y León.

Esta nueva vuelta se presenta para el equipo como una nueva oportunidad para sus corredores.

La vuelta a Castilla y León nace con fuerza en su primera edición con la celebración de 5 etapas, comenzando este miércoles día 24 en Riaza (Segovia) y finalizando el próximo domingo día 28 en Íscar (Valladolid)

El Extremadura Pebetero patrocinado por la Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación,  BicicletasRodríguez, Diputación de Badajoz y la FIG de Zafra, viajará mañana para tierras Castellano Leonesas con solo un día de descanso, pero muy motivado después de ganar Álvarez la etapa reina de la vuelta a Zamora terminada ayer domingo día 21.

Alberto Álvarez será una vez más el líder del equipo e intentará luchar por la general al terminar la 4ª etapa en un puerto de 1ª categoría. El objetivo es no perder tiempo en las tres etapas anteriores y estar con los mejores en esta 4ª etapa para poder optar a la general.

El Extremadura Pebetero correrá ademas con David Chamorro (en gran momento de forma), Adrián Benito, y Paco Fernández que repiten de Vuelta a Zamora, además de Gonzalo Pérez y Álvaro López que supone un gran refuerzo para el equipo.

La vuelta presenta una participación de 19 equipos de 6 corredores para reunir 114 corredores, donde estarán parte importante de los mejores del pelotón nacional.

Las etapas se presentan según el perfil, tres de ellas propias para corredores rápidos o sprinter, la 1ª entre Riaza (Segovia) y Arévalo (Ávila) con 138,5 kms, la 3ª entre Fuentesauco (Zamora) y La Bañeza (León con 165,9 kms y la 5ª y última entre Tordesillas e Íscar (Valladolid) con 123,5 kms, muy llanas las tres y aptas para disputarlas al sprint de un pelotón numeroso. Una etapa de media montaña, la 2ª  que tiene un puerto de 1ª, uno de 2ª y otro de 3ª y que tiene salida en Carrascal de Barregas y San Esteban de la Sierra (Salamanca). La etapa reina que puede decidir la vuelta con final en La Collada, puerto de 1ª categoria, tiene salida en Aguilar de Campoo (Palencia) y 153,9 kms de recorrido, los corredores tendrán que ascender también otro puerto de 2ª y otro de 3ª categoria para llegar a meta en La Collada. 







sábado, 20 de julio de 2024

Alberto Álvarez gana para el Extremadura Pebetero la etapa reina de la 41ª edición de la prestigiosa Vuelta a Zamora.


Álvarez se consolida como uno de los mejores escaladores españoles atacando en los puertos y haciendo imposible el poder seguirle.

Hoy se ha celebrado la cuarta y etapa reina de la 41ª edición de la Vuelta a Zamora con un recorrido de 110,8 kms donde los corredores han tenido que salvar  cuatro puertos de montaña, uno de 3ª, uno de 2ª y dos de 1ª categoría, el último de ellos, Marabón, en el km 99,7 de carrera decisivo para la etapa y para la general de la vuelta.

 

En las rampas iniciales del Alto de Ladiairo de 2ª categoría a 30 kms de meta ha sido el lugar elegido por Álvarez para lanzar su ataque en busca de la etapa. Solo tres corredores le siguieron rueda y juntos superaron una escapada que había estado a 5 minutos de diferencia con el pelotón del líder. En el último puerto de la jornada, Marabón de 1ª categoria, cogieron a los escapados atacando Álvarez en solitario para entrar victorioso y en solitario en meta.

Con esta nueva victoria y tras ganar también la etapa reina de la Vuelta a Navarra Álvarez se consolida como uno de los mejores escaladores de España.

 

El Extremadura Pebetero patrocinado por la Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación,  Bicicletas Rodríguez, Diputación de Badajoz y la FIG de Zafra, esta de celebración y consigue de esta forma una nueva victoria de prestigio de nivel internacional.