jueves, 16 de mayo de 2024

Extremadura Pebetero viaja a Galicia para participar en las dos últimas pruebas de Copa España.

Las dos pruebas Rutas Xacobeas y Vigo Copa España cierran la competición de la Copa España.

El Extremadura Pebetero, equipo patrocinado por  la Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Diputación de Badajoz y la FIG de Zafra, participará en las dos últimas pruebas de la Copa España, ambas disputadas en Galicia este próximo sábado y domingo días 18 y 19 respectivamente, inscribiendo para ello a Alberto Álvarez, David Chamorro, Álvaro López, Adrián Benito, Antonio Becerra, Adrián Cuadrado y Francisco Jesús Fernández, los mismos 7 corredores en ambas pruebas.

El equipo con un Álvarez mucho más recuperado de la varicela que ha venido padeciendo desde hace más de un mes, buscará con este corredor estar con los mejores en dos pruebas de una dureza propia de los profesionales. Corredores como Chamorro y Benito también son corredores que pueden tener protagonismo.

El perfil y kilometraje de las dos pruebas indican que son aptas solo para los mejores corredores del pelotón nacional y que además tengan dotes de escaladores y lleguen en buen momento de forma.

La XI Rutas Xacobeas si disputa el sábado día 18 en Padrón (La Coruña).  Con un recorrido de 165,4 kms y 6 puertos puntuables (2 de 3ª categoría, 2 de 2ª categoría y otros 2 de 1ª categoría) entre ellos el de Aguasantas de 1ª categoría situado en el km 139,5 de carrera con 2,9 kms al 10,1% de pendiente media, romperá definitivamente la carrera para dejar en cabeza de la misma solo a los más fuertes que serán los que opten al triunfo en linea de meta en Padrón.

El domingo día 18 cierra la Copa España  la IV Vigo Copa España que como su nombre indica se celebra en Vigo. Es la prueba más larga y dura de toda la Copa España desarrollándose sobre un recorrido de 180 kms con 6 puertos puntuables y meta en el Monte O Castro, no puntuable. 1 puerto de 3ª, 3 puertos de 2ª y 2 de 1ª categoría tendrán que salvar los corredores de los 26 equipos participantes que quieran y puedan terminar esta prueba. El Alto de A Groba de 1ª categoría situado en el km 26 de carrera ya dejará a muchos corredores fuera de competición y el Monte Aloia en el km 109 con 7,2 kms de subida con un porcentaje medio del 7,92%, aunque lejos de meta, ya dejará y seleccionara la carrera para que sea un reducido grupo de corredores los que puedan optar al triunfo final, que antes de ello tendrán que subir el Alto de Fote Dos 100 años de 2ª categoría en el km 160 de carrera y por último la meta situada en el Monte o Castro, que no es puntuable, será el que decida al vencedor final.






 

No hay comentarios:

Publicar un comentario