domingo, 23 de febrero de 2025

José Maria Martín le da al Extremadura Pebetero su primer triunfo en la Copa España en el Circuito Guadiana en Don Benito

El equipo al completo ha realizado una gran carrera, asumiendo responsabilidades, trabajando y creyendo siempre en sus posibilidades de victoria.

La 59 Edición del Circuito Guadiana a visto como un corredor del Extremadura Pebetero, José María Martín, ha levantando los brazos en señal de victoria a su paso por meta, tras 171 kms de frenética carrera, a una media de locos de 46,863 kms hora, con un pelotón en linea de salida de 175 corredores pertenecientes a 25 equipos de 7 corredores cada uno.

La carrera vio como en el primer paso del pelotón por Don Benito en el km 42 de la prueba, 15 corredores protagonizaban una escapada muy peligrosa que llego a tener hasta  2 minutos de ventaja en el km 65, lugar donde el equipo Extremadura Pebetero asumió la responsabilidad de ponerse a tirar del pelotón al no haber metido a ningún corredor en esta fuga. En el km 108 al inicio de la subida y tercer paso por el premio de montaña de Magacela estando a 1:30 del grupo de cabeza saltan 6 corredores para dar caza a los fugados, al tercer paso por Don Benito en el km 130, entre estos 6 corredores se encontraban José Maria Martín y Adrián Benito, ambos del Extremadura Pebetero. Por detrás varios equipos tiraban del pelotón para reducir las diferencias, para llegar al cuarto y definitivo paso por Magacela a solo 10 segundos del grupo de cabeza, donde atacaba José Maria Martín para pasar en solitario por el premio de montaña y posteriormente en la bajada juntarse cuatro corredores que llegarían a meta en Don Benito para jugarse la victoria al sprint, donde se ha impuesto con gran autoridad José María Martín, colocándose primer líder de la Copa España y dando al equipo y a Extremadura una victoria importantisima en casa, conseguida gracias al generoso esfuerzo de todo el equipo, con el único “lunar” de la caída sufrida por Adrián Benito dentro del último km cuando se encontraba en disposición de haber podido disputar el sprint del grupo perseguidor.

El equipo quiere dedicar esta victoria a sus patrocinadores y colaboradores, los cuales hacen posible este equipo, especialmente a Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero, Diputación de Badajoz, Ayuntamiento de Zafra y Bicicletas Rodríguez, así como a Spiuk y Scott. 









viernes, 21 de febrero de 2025

El Extremadura Pebetero corre en casa en el 59 Circuito Guadiana, en Don Benito, en la primera prueba puntuable de la Copa España

El equipo llega muy motivado tras los resultados obtenidos en lo que va de temporada 

La 59 Edición del Circuito Guadiana se celebra este próximo domingo día 23 de febrero en Don Benito (Badajoz) abriendo la competición de la Copa España, siendo ésta la primera de las once pruebas que componen esta competición. 

El Extremadura Pebetero afronta esta importante competición motivado y con la firme intención de competirla, aún sabiendo de la dificultad al tener enfrente a los mejores equipos y corredores de España. El equipo que ha tenido un arranque de temporada excepcional con resultados en forma de victorias y varios pódium, llega a esta prueba muy motivado e ilusionado en seguir estando al máximo nivel y dejar en casa la mejor imagen, esperando poder optar a estar en la lucha por el pódium.

El equipo patrocinado por Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios  y  Formación, Diputación de Badajoz, el Ayuntamiento de Zafra y Bicicletas Rodríguez, presentará en línea de salida un equipo dispuesto a buscar y defender sus opciones más altas en la carrera con José María Martín y Adrián Benito que serán dos líderes sólidos con el apoyo de sus compañeros, David Chamorro, en gran momento de forma y los extremeños Adrián Cuadrado, Gonzalo Pérez, Pablo Antúnez y Pablo Leno que corren en casa  y con una motivación especial.

La carrera con salida y meta en Don Benito (Badajoz) se desarrollará por el circuito tradicional de la Haba, Magacela, Villanueva de la Serena y Don Benito, de 42,85 kms, al que se darán 4 vueltas para completar los 171,4 kms de que consta la misma. La subida a Magacela con 1,5 kms con rampas de hasta el 15% es el principal obstáculo, sobre el perfil, que tendrán que salvar los corredores participantes, que en esta ocasión presentará en línea de salida a un pelotón de 175 corredores pertenecientes a 25 equipos.
















sábado, 15 de febrero de 2025

Adrián Benito corredor del Extremadura Pebetero debutará con la selección española en la Clásica Jaén Paraíso Interior.

La Clásica se celebra este próximo lunes día 17 con la participación de parte importante de los mejores equipos profesionales.

Adrián Benito, La Zubia (Granada) 07/06/2004, joven talento del Extremadura Pebetero de solo 20 años de edad,  ha sido seleccionado por el seleccionador nacional sub 23, Pascual Orengo, para participar con la selección española Sub 23 en la cuarta edición de la Clásica Jaén Paraíso Interior  que se celebrará este próximo lunes día 17, con salida y meta en Úbeda (Jaén).

Esta carrera tan especial y única dará comienzo a las 12:50 de la tarde y trascurre y se desarrolla por el incomparable “mar de olivos” de la provincia de Jaén. Contará con 169 kms de recorrido y en su segunda mitad los ciclistas tendrán que enfrentarse al “sterrato” con 31,1 kms de este piso de tierra sin asfaltar repartidos en  10 sectores, que romperán el pelotón irremediablemente para llegar la carrera totalmente rota a meta, como así ha sido en sus tres únicas ediciones celebradas, ganadas por Lutsenko, Pogacar y Lazcano.

En la misma participan equipos del valor del UAE, Visma, Ineos o Movistar y figuras de la importancia de Van Aer, Sepp Kus o Egan Bernal.

Benito ha recibido la llamada de la selección con gran alegría y celebrándolo, al igual que el Extremadura Pebetero, tras la gran actuación que el corredor ha tenido en la Vuelta al Guadalentín Región de Murcia celebrada los pasados días 7 al 9 de este mes de febrero, donde  Benito se ha clasificado segundo en la general final con el mismo tiempo que el vencedor de la vuelta y donde el puesto-metro ha decidido el vencedor final.

Benito que ya tenía las maletas hechas para participar con el equipo en el Memorial Sanroma Valencia en Almagro (Ciudad Real)  cambia de destino para viajar hasta Úbeda (Jaén) para competir en una carrera profesional junto a sus ídolos, defendiendo los colores de la selección nacional. La maleta en este caso va llena de ilusiones y representa una gran oportunidad para el corredor.

El equipo Extremadura Pebetero, muestra su satisfacción por ello y agradece la llamada del corredor por el seleccionador nacional y le desea mucha suerte a “Beni” en su debut en una carrera profesional, donde seguirá aprendiendo y formándose en su etapa sub 23.









jueves, 13 de febrero de 2025

El Extremadura Pebetero participará en el Memorial Sanroma

El equipo espera ser competitivo y seguir en el mismo nivel que ha mostrado en la vuelta al Guadalentín y en Écija en la Clásica Ciudad del Sol.

El Extremadura Pebetero vuelve a la competición muy motivado tras los éxitos conseguidos en la vuelta al Guadalentín, y en la Clásica Ciudad del Sol en Écija (Sevilla) y competirá en el XXV Memorial Manuel Sanroma Valencia que se celebrará los próximos días 15 y 16, sábado y domingo respectivamente, con 2 etapas, la primera de ella con dos sectores y que reunirá en Almagro (Ciudad Real) a lo mejor del pelotón español, con una participación muy numerosa de 25 equipos de 6 corredores, sumando 150 en línea de salida.

El equipo patrocinado por Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Diputación de Badajoz, Ayuntamiento de Zafra y Bicicletas Rodriguez, ha inscrito para esta prueba a Adrián Benito, Álvaro López, David Chamorro, Gonzalo Pérez, José María Martín y Pablo Leno, un equipo muy compacto para intentar luchar nuevamente por las etapas y pódium en juego. Nuevamente Benito y Martin parten como líderes más sólidos de cara a buscar estos triunfos.

El recorrido de las etapas no es muy exigente, siempre que no aparezca el viento, aún así, reunirá un final en alto, una contra reloj y un final en llano con previsible sprint, suficiente para que el vencedor del Memorial sea un corredor completo.

En la primera etapa, el primer sector tendrá salida en Almagro y meta en el Alto del Santuario Virgen de los Santos, después de recorrer 80 kms llanos. Siempre hay segundos de diferencia entre los clasificados en esta etapa y los más fuertes serán los que opten al triunfo, haciendo la diferencia en la subida final, donde en su inicio, suele llegar el pelotón agrupado.

El segundo sector de la primera etapa es inédito con una contra reloj individual de 7 kms llanos con salida y meta en la ermita Virgen del Monte en Bolaños de Calatrava. Habrá diferencias importantes en esta cronometrada y los segundos que aquí se ganen pueden ser los que decidan la general de esta vuelta.

La segunda etapa, ya tradicional de 164 kms con salida y meta en Almagro, tiene como dificultad más importante, el Alto de Hortezuelas con 7 kms de subida al 5,2% de media. Situado en el km 65 de carrera, selecciona a los corredores, pero el pelotón se vuelve a reagrupar en gran parte, al estar este alto a casi 100 kms de meta y previsiblemente la victoria sea al sprint de un numeroso pelotón.










domingo, 9 de febrero de 2025

Adrián Benito 2º con el mismo tiempo que el líder en la clasificación general final de la Vuelta al Guadalentin Region de Murcia

 El Extremadura Pebetero regresa a Zafra después de conseguir triunfos importantes y varios pódium en esta importante vuelta que inauguraba la temporada 2025

Hoy nuestro líder ha sido Adrián Benito que se ha jugado la vuelta y la etapa con el líder de la misma, al llegar juntos a la meta, en el mismo tiempo, situada en la Torre del Espolón de Lorca después de recorrer 158 exigentes kms.

El Extremadura Pebetero ha jugado sus bazas para ganar la vuelta al Guadalentín Región de Murcia, confiando planamente en su joven y talentoso corredor de solo 20 años,  Adrián Benito (La Zubia – Granada 07/06/2004). La otra baza del equipo, Jose María Martín, no pudo meterse  en el corte que se producía a 15 kms de meta, con 7 corredores, donde si estaba su compañero Adrián Benito y también el líder de la general Pablo Ortega del equipo High Level Gsport y con quien se jugaría la clasificación final de la vuelta, resultando ser 3ª en la etapa Adrián Benito y clasificándose finalmente 2º, con el mismo tiempo, en la general de la vuelta.

El balance del equipo en esta vuelta ha sido de sobresaliente, con una gran actitud de equipo con mentalidad ganadora, buscando y creyendo siempre en sus posibilidades, ganando la 2ª etapa con Jose María Martin,  el 2º puesto de la general final conseguido por Adrián Benito, el 8º y top 10 de Jose María Martín en la general,  ganar la montaña en la general final con José María Martín y el pódium y tercer puesto por equipos del Extremadura Pebetero en la clasificación General final de la vuelta.

El equipo ciclista élite y sub 23,  Extremadura Pebetero, patrocinado por la Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Diputación de Badajoz,  el Ayuntamiento de Zafra y Bicicletas Rodríguez, después de esta brillante actuación, ya piensa con optimismo en la próxima competición a disputar los próximos días 15 y 16, con 2 etapas (la primera con 2 sectores) en el Memorial Manuel Sanroma Valencia.










sábado, 8 de febrero de 2025

El Extremadura Pebetero debuta en la temporada 2025 con doble victoria y múltiples pódiums

Hoy Jose María Martín ha ganado la 2ª etapa de la Vuelta a Guadalentín y Joel Del Ojo a ganada la Clásica Ciudad del Sol doblando calendario.

El equipo ciclista élite y sub 23,  Extremadura Pebetero, patrocinado por la Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Diputación de Badajoz,  el Ayuntamiento de Zafra y Bicicletas Rodríguez, no ha podido comenzar mejor la temporada 2025.

 Si ayer Jose María Martin y Adrián Benito, junto con David Chamorro se quedaban con la miel en los labios al ser 4ª, 6ª y 19º respectivamente en la 1ª etapa de la Vuelta al Guadalentín Región de Murcia, hoy en la 2ª etapa con 143,3 kms de recorrido, disputada con salida y meta en las instalaciones Ricardo Fuentes en la Palma, José María Martín se ha impuesto en el sprint de meta a un pelotón de 60 corredores que han llegado juntos para disputar esta etapa consiguiendo una gran victoria y quedando 2ª en la clasificación general  con el mismo tiempo del 1º, por su parte Adrián Benito ha sido el 11º y sigue 6º en la general, también con el mismo tiempo del 1º y David Chamorro se ha clasificado el 13º, quedando en la clasificación general el 17º a solo 11 segundos del líder. Jose María Martín, que ayer ganaba la montaña, hoy la ha vuelta a ganar y se consolida como líder de esta clasificación. El equipo a vuelta a realizar una gran carrera con actitud y pensando siempre en la victoria, conseguida finalmente con el trabajo y el esfuerzo de todos sus corredores.

El equipo que doblaba calendario compitiendo igualmente hoy en la Clásica Ciudad del Sol en Écija (Sevilla), ha conseguido también la victoria con Joel Del Ojo. 

La prueba que ha tenido un recorrido de 100 kms con salida y meta en Écija y con la única dificultad importante del puerto de Estepa situado en el km 41 de carrera y ha contado con una participación de 128 corredores, se ha desarrollado a una gran velocidad, formándose una escapada de 12 corredores en el km 30, donde el Extremadura Pebetero ha infiltrado a Pablo  Leno y a Joel Del Ojo, mientras sus compañeros controlaban el pelotón por detrás, manteniéndose siempre la diferencia en torno al minuto y medio.

La escapada llegaba a meta tras el control de los dos corredores del Extremadura Pebetero, sacrificando el equipo a Pablo Leno, que ha  realizado un gran trabajo de equipo a favor de su compañero Joel Del Ojo, corredor éste mucho más rápido y seguro en el sprint. 

De esta manera Joel conseguía levantar los brazos en meta al ganar la general absoluta, la clasificación sub 23 y los Spines Especiales, además del primer andaluz. 

Leno por su parte ha recibido el reconocimiento de su labor y trabajo por parta de la organización y comisarios de carrera ganado la combatividad.

Un debut para recordar para todo el equipo Extremadura Pebetero, con un día, el de hoy,  excepcional con dos victorias absolutas y diversos pódiums más.

Mañana 3ª y última etapa de la Vuelta al Guadalentín Región de Murcia, con final en alto en la Torre del  Espolón en Lorca tras 158,3 kms, que se presenta apasionante y donde el Extremadura Pebetero muy motivado y con 3 líderes sólidos, espera poder optar a ganar la general de esta importante vuelta.







miércoles, 5 de febrero de 2025

El Extremadura Pebetero comienza la temporada oficial de competiciones en la Vuelta al Guadalentin Region de Murcia

Doblará calendario participando en la Clásica Ciudad del Sol en Écija (Sevilla)

El equipo ciclista élite y sub 23,  Extremadura Pebetero, patrocinado por la Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Diputación de Badajoz,  el Ayuntamiento de Zafra y Bicicletas Rodríguez, comienza la temporada 2025 compitiendo en la VIII Vuelta Ciclista al Guadalentín Región de Murcia, que con 3 etapas se celebrará los próximos días 7 al 9 de este mes de febrero.

El equipo doblara calendario en su debut, compitiendo el día 8 en la XVIII Clásica Ciudad del Sol en Écija (Sevilla), partiendo el equipo justo a la mitad con 7 corredores en cada prueba.

La Vuelta al Guadalentín tendrá una gran participación con 20 equipos de 7 corredores, siendo en total un pelotón de 140 corredores, dispuestos todos ellos a luchar por etapas y general.

La primera de las etapas con salida en Cartagena y meta en Mazarrón, es corta con solo 101 kms y con la única dificultad del alto del Mesillo de 2ª categoría en el km 74,2, que servirá para seleccionar el grupo de elegidos que probablemente se jueguen la victoria al sprint.

La segunda etapa con salida y meta en las instalaciones Ricardo Fuentes, en La Palma, tiene un recorrido de 143,3 kms. Con dos altos puntuables en los kms 91 y 111, el segundo de ellos, el Alto de las Cuestas del Cedacero de 2ª categoría, volverá hacer la selección para que un grupo no muy numeroso se vuelvan a disputar probablemente nuevamente la victoria al sprint.

La tercera con salida en Lorca y meta, tras recorrer 158,3 kms, en la Torre del Espolón en Lorca, con subida final de 2,3 kms a más del 5% de media y meta en alto, será presumiblemente la que decida el vencedor final de esta vuelta. Los segundos que aquí se consigan, harán la diferencia en la general.

El Extremadura Pebetero se presenta en línea de salida con Adrián Benito, David Chamorro, Álvaro López, Adrián Cuadrado, Iker Martín, Manuel Rodríguez Y Jose María Martín, con grandes esperanzas e ilusión de hacer un gran debut, ser competitivos y luchar por conseguir triunfos importantes.

El Extremadura Pebetero tendrá al equipo compitiendo al 100% doblando calendario en la XVIII Clásica Ciudad del Sol, en Écija (Sevilla).

La Clásica presenta el mismo recorrido tradicional de las últimas ediciones con el Alto de Estepa en el km 40 de carrera, como única dificultad importante de ruptura del pelotón, que posteriormente al estar muy lejos de meta, gran parte del pelotón se vuelve a juntar, donde si no hay escapada que prospere, se jugaran la victoria al sprint  un grupo muy numeroso en las calles de Écija.

La participación se espera que sea muy numerosa pasando de los 150 corredores.

El Extremadura Pebetero participará con un equipo muy joven, con 3 debutantes en la categoría élite y sub 23, que correrán cargados de ilusión y buenas intenciones y creyendo en sus posibilidades de poder disputar la carrera, al igual que el resto de sus compañeros.

Joel Del Ojo, Francisco Jesús Fernández, Gonzalo Pérez, Pablo Antúnez, Juan Sánchez, Pablo Leno y Alberto Gallego serán los siete corredores que defenderán el maillot del Extremadura Pebetero en su debut en la temporada 2025 en la Clásica Ciudad del Sol este próximo sábado día 8 de febrero.