El equipo correrá muy motivado, pese a las bajas y el agotamiento físico por la temporada tan cargada que lleva.
El equipo ciclista extremeño Élite y Sub 23, Extremadura Pebetero, patrocinado por Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Diputación de Badajoz, Ayuntamiento de Zafra y Bicicletas Rodríguez, será uno de los 17 equipos que participen en esta 1ª edición de la Vuelta a Castilla la Mancha, que recorrerán la región con un total de 5 etapas y 645 kms.
El equipo Extremadura Pebetero, presentará en línea de salida de la 1º etapa un corredor menos de los permitidos por la organización y participará con Adrián Benito, José María Martín, Paco Fernández, Alberto Gallego, Pablo Antunez y Pablo Leno.
17 equipos de 7 corredores son los invitados ha participar en esta vuelta que nace fuerte y para quedarse recorriendo el amplio territorio de la comunidad de Castilla la Mancha.
En sus 5 etapas no hay grandes puertos, pero si hay cantidad, en total 13 premios de montaña puntuables, la mayoría de ellos de 3ª categoría, pero el perfil es en su mayoría llano y probablemente el viento sea el protagonista en más de una etapa.
La primera etapa tendrá salida en Ontur y meta en Alcaraz (ambas poblaciones de Albacete) con 153,6 kms de recorrido, bien podría ser la etapa reina al tener en su recorrido dos altos puntuables, El Peralejo de 1ª categoria en el km 83,5 y el de El Barrancazo de 2ª categoría en el km 130,5. Ambos romperán el pelotón y seleccionarán la primera etapa y probablemente también la general final, aunque esto último queda lejos.
La 2ª etapa se traslada a la provincia de Ciudad Real y tendrá salida en Ruidera y meta en Castellar de Santiago. Con solo 89,9 kms de recorrido y un solo puerto puntuable en el km 2 de carrera, es totalmente llana y la mas corta de esta vuelta, si no hace su aparición el viento todo hace indicar que la victoria de etapa sea para los sprinter de la vuelta que se lo disputarán en un sprint masivo.
La 3ª etapa sigue en tierras de Ciudad Real y tiene su salida en Pozuelo de Calatrava y meta en Campo de Criptana, siendo la mas larga de la vuelta con 163,8 kms de recorrido. En el mismo los corredores tendrán que ascender dos altos puntuables de 2ª categoría, los altos de los Santos y de las Antenas, situados ambos en los kms 58,6 y 73,1 respectivamente, los dos muy lejos de meta lo que puede dar la oportunidad a los corredores que se descuelguen de poder entrar en un numeroso grupo delantero y que la meta y el triunfo de etapa se resuelva en un sprint masivo siempre y cuando el viento no quiera ser protagonista.
La 4ª etapa tendrá la salida en Pedro Muñoz (Ciudad Real) y meta en Uclés (Cuenca) después de recorrer 129,6 kms, de perfil llano donde los corredores solo tendrán que salvar 3 altos puntuables de 3ª categoría en los kms 13,9, 34,9 y 110,01 respectivamente. De no haber viento la previsión es que la etapa, sean nuevamente los corredores rápidos, los que tengan más opciones de pelear por la misma, aunque tal vez pueda llegar una fuga.
La 5ª y última etapa, también pudiera ser la etapa reina, es la que más puertos puntuables tiene y al ser la última, bien pudiera hacerse la más dura de la vuelta para los corredores que continúan en carrera.
Con salida en Mariana (Cuenca) y meta en Molina de Aragón (Guadalajara) tiene 108 kms de recorrido, pocos kms pero muchos puertos con un perfil muy duro sin apenas recuperación.
El Alto de Cañamares de 2ª categoría en el km 38,4, el de Cañizares de 3ª en el km 47,4, el de la Cueva del Hierro de 2ª en el km 68,6, el del Mirador del Alto Tajo de 2ª en el km 80 y el de Taravilla de 2ª categoria en el km 86 de carrera romperán el pelotón con este perfil que hace que esta etapa sea un continúo subir y baja, sin dar opciones de recuperación para los corredores, que acusarán el desgaste y que posiblemente lleguen a meta muy disgregados en pequeños grupos- Los corredores más fuertes serán los que tengan más opciones de victoria tanto de etapa como de la general, todo estará en juego en esta etapa y habrá emoción hasta el final de la misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario