sábado, 8 de junio de 2024

Adrián Benito campeón de Andalucía de ciclismo en ruta.

Gran resultado de los corredores del Extremadura Pebetero en los Campeonatos de Andalucía, copando los pódium en la CRI y dos de los tres pódium en la prueba de ruta.

El corredor del Extremadura Pebetero se ha impuesto en línea de meta a Luis López del Padrones-Cortizo y Manuel Cordero del Extremadura-Ecopilas, ganando así la carrera y proclamandose campeón de Andalucía Sub23, posteriormente entró David Chamorro siendo medalla de bronce del campeonato. 

Jesús Francisco Fernández ha sido 4°, Antonio Becerra 5° y Javier Ceballos 8°, metiendo así el Extremadura Pebetero a 5 corredores entre los 8 primeros.  Adrián Cuadrado se ha quedado a un puesto del top10 siendo el 11°, Gonzalo Pérez el 14° y Joel del Ojo el 20°, unos resultados que meten a también a estos corredores del Extremadura Pebetero en el top 20.








viernes, 7 de junio de 2024

Pleno del Extremadura Pebetero en la CRI de los campeonatos de Andalucía.

Los cinco corredores del Extremadura Pebetero, que hoy competían, entre los 6 primeros y copan el pódium con el 1°, 2°, 3°, 5° y 6° puesto.

Joel del Ojo se ha proclamado hoy campeón de Andalucía Pleno del Extremadura Pebetero en la CRI de los campeonatos de Andalucía. 

 en la CRI que se ha corrido en Torreperogil (Jaén), Adrián Benito ha sido subcampeón y Francisco Jesús Fernández 3°. Los otros dos corredores del Extremadura Pebetero que hoy también competían ha quedado en 5ª posición Antonio Becerra y en 6ª, el debutante hoy con el equipo, Alejandro Espejo. 

Mañana se correrá la prueba en línea con estos cinco corredores a los que se unirán cuatro corredores más, Javier Ceballos, David Chamorro, Adrián Cuadrado y Gonzalo Pérez. El equipo espera hacer también un buen papel y aspira a todo con estos 9 corredores. 







jueves, 6 de junio de 2024

Los Campeonatos de Andalucía, próximo objetivo para el Extremadura Pebetero.

 

El equipo participará tanto en la CRI como en la línea con aspiraciones de subir al podium con su nutrida plantilla de corredores andaluces.

 

Mañana viernes día 7 y el sábado día 8 se disputan los Campeonatos de Andalucía de ciclismo en carretera en las modalidades de contra reloj individual y linea respectivamente en Torreperogil (Jaén).

El Extremadura Pebetero, equipo patrocinado por Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Bicicletas Rodríguez, que Diputación de Badajoz y la FIG de Zafra, viaja a estos campeonatos con aspiraciones de subir al podium y acceder a las medallas en las dos modalidades.

El recorrido de 16,8 kms de la CRI con salida y meta en Torreperogil se desarrollará sobre un perfil sinuoso de ida y vuelta apto para corredores especialista y de fuerza.

La linea en cambio tiene un recorrido de 101,1 km de un perfil mucho más duro con dos circuitos diferenciados, uno inicial de 16,5 kms que parte con dirección Sabiote, continuando dirección Ubeda para volver nuevamente hacia Torreperogil,  y a partir de aquí el Campeonato inicia el segundo circuito de 42,3 kms al que se darán dos vueltas para completar los 101,1 kms de recorrido. En este segundo circuito los corredores tendrán que pasar un puerto situado en los kms 56,3 y 98,7 en la llegada a Torreperogil de 10,69 kms de subida con una media del 3,4% que hará mucho daño en el pelotón sobre todo en el segundo paso encarando la linea de meta.

El Extremadura Pebetero participará en la CRI con cinco corredores, Antonio Becerra, Alejandro Espejo, Francisco Jesús Fernández, Joel Del Ojo y Adrián Benito.

Para la linea el equipo ha inscrito ademas de los cinco participantes de la CRI a Javier Ceballos, David Chamorro, Adrián Cuadrado y Gonzalo Pérez.

 




martes, 4 de junio de 2024

El Extremadura Pebetero se refuerza y ficha a un joven talento por descubrir y formar

Alejandro Espejo Gil es nuevo corredor del equipo desde hoy mismo.

Alejandro Espejo Gil es la última incorporación a la plantilla del Extremadura Pebetero. El equipo patrocinado por Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Bicicletas Rodríguez, Diputación de Badajoz y la FIG de Zafra, se ha visto  muy perjudicado desde que empezó temporada por las lesiones, enfermedades y el dejar la practica del ciclismo de competición de dos de sus corredores que han colgando la bicicleta, el último de ellos Lucas Galiano la semana pasada, se ha visto por estas circunstancias obligado a este nuevo fichaje.

Alejandro Espejo es un joven valor aun por descubrir y formar de solo 19 años de edad (25/02/2005) natural de Cabra (Córdoba), que esta corriendo esta temporada 2024 sin equipo con licencia de la Peña Ciclista Egabrense, el club de su ciudad y vivero de muchos corredores profesionales formados en sus equipos de junior, donde Alejandro a estado compitiendo en su etapa de junior.

El corredor  ha conseguido esta temporada, corriendo por libre, importantes resultados defendiéndose muy bien en la montaña, mostrando una evolución y mejora de rendimiento muy constante, que ha hecho que el equipo se interese por él, consiguiendo además victorias como en la Crono Escalada Sierra de Quesada o en la Clásica Martos Monte Lope Álvarez.

Alejandro Espejo está muy motivado e ilusionado por formar parte del Extremadura Pebetero, donde continuará su formación haciendo un calendario nacional ayudando al equipo y a sus lideres que se ven reforzados con este joven valor, debutando con el equipo este próximo viernes día 7 en los Campeonatos de Andalucía CRI y el sábado 8 en el Campeonato andaluz en línea.







lunes, 27 de mayo de 2024

El Extremadura Pebetero gana con Álvarez la etapa reina de la 61 edición de la prestigiosa Vuelta a Navarra.

 

El equipo al completo ha realizado una gran vuelta rindiendo a la altura del evento  en una vuelta internacional con un nivel muy alto de participación.

Ayer domingo día 26 terminaba la 61ª Vuelta a Navarra con la celebración de la cuarta y última etapa disputada entre Bodega Reino de Artajona y Cerco de Artajona y el Extremadura Pebetero patrocinado por la Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero, Bicicketas Rodríguez, Diputación de Badajoz y la FIG de Zafra, cerraba y regresaba a Zafra con la moral muy alta después de realizar una vuelta en la que el equipo a sido referencia consiguiendo con Alberto Álvarez ganar la tercera y etapa reina, con 177,2 kms de recorrido entre Olloki y Zubiri con un perfil durísimo con cinco puertos puntuables de montaña, entre ellos el último de la jornada y gran coloso de la vuelta “Artesiaga” situado en el km 158,4 de carrera con 15 kms de subida a mas del 5% de pendiente media, donde se rompió totalmente la etapa y donde Álvarez empezó a gestar su triunfo intentándolo en solitario en numerosas ocasiones para conseguirlo a solo 3 kms de meta donde entro en solitario por delante de 9 corredores que le perseguían.

Álvarez ha sido ademas 8º en la clasificación general final, muy arropado por sus compañeros que también han brillado a gran altura, especialmente Adrián Benito que ha terminado 13º en la clasificación general final y 5º sub 21. El resto de compañeros han realizado un gran trabajo finalizando en los puestos 26º Chamorro, 37º Fernández, 76º López y 80º Becerra, no logrando terminar la vuelta Cuadrado, finalizando el equipo con 6 corredores de los 7 participantes.

El equipo ya piensa en nuevos objetivos, siendo su próxima competición el Campeonato de Andalucía contra reloj y línea los próximos días 7 y 8 de junio respectivamente, donde buscará el podium en ambas modalid.








martes, 21 de mayo de 2024

El Extremadura Pebetero sigue con su extenso e intenso calendario y tiene una muy importante cita con la Vuelta a Navarra.

 

La vuelta, que tiene un gran prestigio, se celebrará los próximos días  23 al 26 de este mes de mayo con una participación de 17 equipos de 7 corredores sub 25.

El equipo participará en esta 61 edición de la vuelta a Navarra 2024, atendiendo a la llamada del organizador la cual agradece y celebra.

Francisco Terciado Terci en la temporada 2009 le dio al entonces Extremadura Spiuk la victoria en la general final de esta gran vuelta, sentenciándola al ganar la etapa reina. Hoy el equipo Extremadura Pebetero patrocinado por la Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero, Bicicletas Rodríguez, Diputación de Badajoz y la FIG de Zafra  no tiene el potencial de entonces, pero presentará en línea de salida un equipo para arropar lo mejor posible a nuestro líder Alberto Álvarez que parece ya recuperado como lo demuestran las dos actuaciones en las dos ultimas pruebas de la Copa España celebradas este pasado fin de semana en Galicia, clasificándose 5º en Rutas Xacobeas y 12º en Copa España Vigo. Esperamos que Alberto pueda estar peleando con los mejores en y por esta vuelta y para ello hemos convocado junto a él a Adrián Benito, David Chamorro, Álvaro López, Adrián Cuadrado, Francisco Jesús Fernández y Antonio Becerra.

La Vuelta a Navarra es una de las pruebas más  longevas y prestigiosas del calendario nacional, la misma se celebrará con cuatro etapas, dos de ellas con final en alto que coronaran posiblemente a un gran escalador como ganador final.

La 1ª etapa tendrá salida y meta en Pamplona y a priori parece la menos dura según el perfil, pero sus 161 kms de recorrido que se dibujan como auténticos dientes de sierra y con 2 puertos puntuables de 3ª categoría, el último de ellos, Arlegui, en el km 151,1 pudiera dar alguna sorpresa en forma de escapada que llegase a meta y se jugase la victoria.

La 2ª etapa es la mas corta, pero con un perfil que asusta en sus 123 kms de recorrido, que discurrirán entre la salida en Urdax/Urdazubil y la meta en alto situada en Bagordi. Los corredores tendrán un día muy duro pues ya de salida se sale subiendo el puerto de Otsondo de 1ª categoría en el km 8,2 de carrera, hasta la neutralizada será en subida en esta etapa. En el recorrido los corredores se encontraran con el puerto de 2ª categoría de Saldias en el km 51, en el km 90 tendrán que salvar lo que luego será la meta, es decir el puerto de 1ª categoria de Bagordi que en este primer paso tiene una longitud de 5,9 kms al 8% de pendiente media y rampas del 12% y en el kms 107  se encontraran con otro alto de 2ª categoría, Orabidea. Esta etapa solo la pueden disputar los escaladores puros, no hay lugar para el descanso, se sale subiendo y se llega subiendo, con la meta en Bagordi, premio de montaña de 2ª categoria con 2,9 kms de longitud al 9,3% de pendiente media, el último km al 12% y el penúltimo al 11%, la carrera llegara totalmente rota a meta. El líder aquí será un serio aspirante al triunfo final.

La 3ª de las etapas es al igual que la 2ª, de una gran dureza y es la mas larga con 177,2 kms con salida en Olloki y meta en Zubiri. En su perfil nos encontramos el puerto de Erro de 3ª categoria, que los corredores tendrán que pasar por dos veces en los kms 15,6 y 82,2, otro puerto de 3ª, Belate, lo pasaran en el km 123,5, pero antes los corredores se enfrentaran a Egozcue de 2ª categoria en el km 103,9 y el plato fuerte estará situado en el km 158,4 con el puerto de 1ª de Artesiaga con 15 kms de subida al 5,1% de pendiente media, De ahí a meta todo para abajo, casi 20 kms de locura y persecuciones, donde el pelotón previsiblemente estará totalmente roto.

La 4ª y última etapa es una clásica dentro de un vuelta. Es corta solo 127,9 kms entre la salida situada en Bodega Reyno de Artajona y la meta en Cerco de Artajona, con final en un muro de 500 metros al 10,4% de pendiente media y rampas del 18%. El recorrido donde solo hay un puerto puntuable de 3ª categoría,  Alto del Perdón en el km 85, es engañoso. Los últimos 50 kms estan plagados de muros cortos, hasta 6 de ellos de 600/700 metros de longitud pero con rampas que superan el 21% de pendiente y que iran dejando un reguero de corredores por detras y veremos si escapadas por delante. Por último la meta en el muro de Artajona pondrá emoción hasta la ultima pedalada de esta gran vuelta, quien sabe si pudiera haber sorpresa en la general en esta etapa.










jueves, 16 de mayo de 2024

Extremadura Pebetero viaja a Galicia para participar en las dos últimas pruebas de Copa España.

Las dos pruebas Rutas Xacobeas y Vigo Copa España cierran la competición de la Copa España.

El Extremadura Pebetero, equipo patrocinado por  la Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Diputación de Badajoz y la FIG de Zafra, participará en las dos últimas pruebas de la Copa España, ambas disputadas en Galicia este próximo sábado y domingo días 18 y 19 respectivamente, inscribiendo para ello a Alberto Álvarez, David Chamorro, Álvaro López, Adrián Benito, Antonio Becerra, Adrián Cuadrado y Francisco Jesús Fernández, los mismos 7 corredores en ambas pruebas.

El equipo con un Álvarez mucho más recuperado de la varicela que ha venido padeciendo desde hace más de un mes, buscará con este corredor estar con los mejores en dos pruebas de una dureza propia de los profesionales. Corredores como Chamorro y Benito también son corredores que pueden tener protagonismo.

El perfil y kilometraje de las dos pruebas indican que son aptas solo para los mejores corredores del pelotón nacional y que además tengan dotes de escaladores y lleguen en buen momento de forma.

La XI Rutas Xacobeas si disputa el sábado día 18 en Padrón (La Coruña).  Con un recorrido de 165,4 kms y 6 puertos puntuables (2 de 3ª categoría, 2 de 2ª categoría y otros 2 de 1ª categoría) entre ellos el de Aguasantas de 1ª categoría situado en el km 139,5 de carrera con 2,9 kms al 10,1% de pendiente media, romperá definitivamente la carrera para dejar en cabeza de la misma solo a los más fuertes que serán los que opten al triunfo en linea de meta en Padrón.

El domingo día 18 cierra la Copa España  la IV Vigo Copa España que como su nombre indica se celebra en Vigo. Es la prueba más larga y dura de toda la Copa España desarrollándose sobre un recorrido de 180 kms con 6 puertos puntuables y meta en el Monte O Castro, no puntuable. 1 puerto de 3ª, 3 puertos de 2ª y 2 de 1ª categoría tendrán que salvar los corredores de los 26 equipos participantes que quieran y puedan terminar esta prueba. El Alto de A Groba de 1ª categoría situado en el km 26 de carrera ya dejará a muchos corredores fuera de competición y el Monte Aloia en el km 109 con 7,2 kms de subida con un porcentaje medio del 7,92%, aunque lejos de meta, ya dejará y seleccionara la carrera para que sea un reducido grupo de corredores los que puedan optar al triunfo final, que antes de ello tendrán que subir el Alto de Fote Dos 100 años de 2ª categoría en el km 160 de carrera y por último la meta situada en el Monte o Castro, que no es puntuable, será el que decida al vencedor final.






 

viernes, 10 de mayo de 2024

La Copa España tiene una nueva cita en el Memorial Pascual Momparler.

El Extremadura Pebetero intentará buscar sus opciones en las escapadas. 

La Copa España empieza a entrar en la recta final de esta importante competición con la celebración del Pissei - Memorial Momparler, novena prueba puntuable este domingo día 12 en Villanueva de Castellón (Valencia).

La carrera presenta el mismo recorrido “tipo mundial” del 2023 con 162 kms que se desarrollarán básicamente sobre un circuito de 26,4 kms al que tendrán que dar 5 vueltas. Este circuito cuenta en su recorrido con el puerto de Sumacarcer de 3ª categoría, con 3,6 kms de subida al 6% de pendiente media y rampas de hasta el 10% y con una posible trampa puesto que se corona y no baja sigue llaneando unos kms para tras una pequeña bajada muy corta, los corredores deben afrontar un auténtico nuevo muro de 1,5 kms al 8% de pendiente media antes de empezar a bajar. Este puerto se sube en los kms 18,1 -  44,5 70,8 97,8 y 123,3 y entre ellos apenas hay 5 kms de llano entra puerto y puerto, lo demás es todo subida y bajada, por lo que se intuye que el pelotón se fragmentará, perdiendo unidades por detrás y provocando fugas por delante y que será difícil y complicado organizarse para perseguir ofreciendo la posibilidad de que pudiera llegar a meta una escapada de hombres fuertes que se jueguen la victoria entre ellos, aunque desde la última subida a meta hay 38,7 kms de bajada y llano y pudiera haber reagrupamiento  de un numero importante de corredores que pudieran llegar a la meta juntos para disputarse la victoria al sprint, tal como ocurrió en la temporada 2023.

El Extremadura Pebetero, equipo patrocinado por Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Serviciosy Formación, Bicicletas Rodríguez, Diputación de Badajoz y la FIG de Zafra, participará con Adrián Benito, David Chamorro, Alberto Álvarez, Antonio Becerra, Francisco Jesús Fernández, Lucas Galiano y Javier Ceballos.

El equipo tiene que buscar sus opciones confiando en filtrarse en las posibles fugas que puedan haber y esperando su oportunidad en que alguna de ellas llegue a meta con algún integrante del equipo. La  posibilidad de que un grupo numeroso llegue a meta no es una opción de resultado para el Extremadura Pebetero al no tener ningún corredor rápido para disputarlo.









viernes, 3 de mayo de 2024

El prestigio del Memorial El prestigio del Memorial Valenciaga supone un triunfo para los equipos participantes y entre ellos está el Extremadura Pebetero

 

El equipo tiene la gran oportunidad de competir contra los mejores equipos en el mejor de los escenarios la 53 edición del Memorial Valenciaga.

Este próximo domingo día 5 de mayo se celebra la octava prueba puntuable de la Copa España. Es la 53 edición del Memorial  Valenciaga, la carrera de un día más prestigiosa del calendario nacional español y donde se dan cita parte importante de los mejores equipos y corredores del pelotón nacional, todos ellos con la ambición de poder optar al podium, un privilegio que muy pocos alcanzan y que casi siempre significa un pasaporte al campo profesional para aquellos corredores que lo consiguen.

El Extremadura Pebetero, patrocinado por Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Diputación de Badajoz, la FIG de Zafra y Bicicletas Rodríguez, presentará un equipo dividido por la coincidencia con la 76 Vila-Real Morella, donde el equipo esta participando.

 Álvaro López,  Adrián Cuadrado, David Chamorro, Gonzalo Pérez, Iker Martín, Antonio Becerra y Alberto Álvarez serán los corredores que nos representarán.

La carrera con salida y meta en Éibar (Guipúzcoa), presenta el mismo recorrido de 164,3 kms de 2023. Sobre el perfil tiene el Alto de Itziar, Meagas, Areitio y San Miguel como puertos de 3ª categoría en los kms 23,9, 38,7, 125,2 y 150,6 respectivamente. El Alto de Elgueta de 2ª categoría situado en el km 100, hará una primera selección de la carrera y el Alto de Ixua de 1ª categoría en el km 135,1, decidirá quienes pueden optar al podium de esta carrera, posiblemente San Miguel también sea decisivo entre aquellos que opten al triunfo.

La carrera, como siempre, llegará totalmente rota a la meta de Éibar y solo los mejores corredores y en su mejor forma podrán tener posibilidades de luchar por el podium o un deseado top 10. La lluvia, si aparece  durante la prueba según las previsiones, endurecerá aún más la competición y hará que sean muchos más los abandonos, convirtiéndose en una auténtica prueba de supervivencia el solo hecho de terminar para algunos corredores.

 








La competición continua para el Extremadura Pebetero con la 76 edición de la Vila-Real Morella


El Extremadura Pebetero que doblará calendario con el Memorial Valenciaga sigue con su proyecto de formación ofreciendo a sus corredores el mejor calendario.

La 76 edición del Gran Premio Vila Real de Ciclisme se celebrará con dos etapas los próximos días 4 y 5, sábado y domingo, siendo una de las pruebas más longevas gozando de un gran prestigio y tradición.

El Extremadura Pebetero equipo patrocinado por la Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Bicicletas Rodríguez, Diputación de Badajoz y la FIG (Feria Internacional Ganadera) de Zafra, participará con Adrián Benito, Joel Del Ojo, Lucas Galiano, Francisco Jesús Fernández, Pedro Fernández y Javier Ceballos.

Los 16 equipos participantes afrontan un recorrido de las dos etapa de esta vuelta muy diferentes entre si, la primera es apta para escaladores y la segunda es ideal para los velocistas y sprinters.

La 1ª etapa tendrá salida en Vila-Real y la meta en Morella después de recorrer 137,2 kms muy duros, con 2.742 metros de desnivel positivos. La etapa será un continuo subir desde Vila-Real a 42 metros sobre el nivel del mar para llegar hasta los 985 metros de Morella donde está situada la meta en el puerto puntuable que le da nombre, con 3 kms muy duros y porcentajes increíbles. Los corredores tendrán antes que salvar los puertos de Culla de 2ª categoría en el km 79,75 con 16,65 kms de longitud y el puerto de Ares de 1ª categoría, situado en el km 103,60 con 6.10 kms de longitud muy duros y selectivos. Ambos puertos marcarán diferencias importantes y todo indica estar preparado para que un escalador consiga la victoria en Morella que se podría mantener en la 2ª etapa.

La 2ª etapa es todo lo contrario, será un continuo descenso saliendo de Morella para llegar a Vila-Real donde estará situada la meta después de 126,3 kms, aunque con 1.690 metros de desnivel positivos indica que también hay terreno muy duro en el recorrido. La única dificultad montañosa puntuable es el puerto de Culla de 2ª categoría situado en el km 50,87 con 9,22 kms de subida continuada que pudiera romper el pelotón, presentándose los hombres más fuertes en meta para disputarse al sprint esta etapa, aunque lo previsible es que la victoria sea al sprint de un grupo seleccionado pero numeroso.