El equipo ha terminado la vuelta a Galicia con solo 2 corredores, Sergio Jimenez y Mario Vilches. El resto de corredores se vieron obligados a no salir en la segunda etapa con fuertes vómitos y diarreas, con la escepcion de Fernando Navas, retirado en la tercera etapa con los mismos sintomas.
Pese a ello Sergio Jimenez ha realizado una gran vuelta terminando hoy la etapa con un 5 puesto y ayer tambien estuvo entre los mejores al terminar al 10.
Mario Vilches ha estado tambien muy cerca de su compañero cuajando también una buena vuelta.
El equipo lamenta que corredores como Carmelo Urbano o Manu Castilla, lideres del equipo para Vuelta a Galicia, se tuviesen que retirar quedandonos la duda de cual hubiese sido su pael en esta ultima vuelta.
Igualmente perdimos a Paco Lopez y Adrian Cobos, dos corredores importantisimos en el equipo y que tampoco pudimos contar con ellos.
domingo, 23 de septiembre de 2018
martes, 18 de septiembre de 2018
Temporada 2018, punto final a la competición
Bicicletas Rodríguez Extremadura termina temporada en Vuelta a Galicia.
El Bicicletas Rodríguez Extremadura pone punto y final a la temporada oficial de competiciones en la XVII Volta Ciclista a Galicia que se celebra desde pasado mañana jueves día 20 al próximo domingo día 23.
El equipo finaliza temporada con ganas y motivado para hacerlo bien, confiando en sus dos líderes Manuel J. Castilla y Carmelo Urbano, que han preparado este final de temporada y llegan muy bien de forma y motivados a esta Vuelta a Galicia, donde los equipos gallegos serán la referencia por correr en casa y por el nivel tan alto de sus corredores elite.
Por nuestra parte el resto de corredores también llegan con cierta “frescura” a esta importante cita y serán un gran apoyo para sus compañeros.
El equipo participara con: “Manu” Castilla, Carmelo Urbano, Sergio Jiménez, Adrian Cobos, Francisco Lopez, Mario Vilches y Fernando Navas, presentando un gran equipo en este cierre de temporada.
.
La Vuelta a Galicia presenta una gran participación con 19 equipos de Francia, España y Portugal para formar un pelotón de 133 corredores.
Sus cuatro etapas presentan un recorrido para corredores completos. Una contrarreloj por equipos, 2 etapas muy duras de media montaña y una etapa rompe piernas pondrán a prueba a los participantes.
La primera etapa es una contrarreloj por equipos de 9,9 kms llanos que se celebrara en Verin y que ya pondrá a un líder sólido en la vuelta apoyado por un gran equipo.
La segunda etapa con salida y meta en Sanxenxo será muy dura con 148 kms de recorrido tiene un puerto de 3ª, uno de 2ª y uno de 1ª categoría, este ultimo el Alto de Escusa a 26 kms de meta es el puerto más duro de la vuelta, romperá el pelotón y será decisivo para la clasificación general final de la misma.
La tercera etapa con salida y meta en Boiro tiene un recorrido de 150 kms que se harán muy duros con tres puertos puntuables. Un 3ª y Confurco de 2ª categoría que se pasara en dos ocasiones, la última vez a solo 17 kms de meta será la última oportunidad de los escaladores de coger ventaja y disputarse la etapa y posiblemente la general final.
La cuarta y última etapa tiene su salida y meta en Monforte de Lemos. Presenta un recorrido rompe piernas de 145 kms con dos puertos de 3ª categoría y uno de 2ª el Alto Cruz de Incio a 94,5 kms de meta no parece decisivo aunque pudiera haber sorpresas.
miércoles, 5 de septiembre de 2018
Sin descanso desde Cantabria a Valencia
El Bicicletas Rodríguez Extremadura se dejara ver en Vuelta a Valencia.
Finalizada ayer la Vuelta a Cantabria, donde el equipo se ha dejado ver en numerosas escapadas y ha dejado su sello de calidad con el 11º puesto de Carmelo Urbano en la general final, además de que Francisco lopez e Ignacio Piquero quedasen segundos ambos, en la clasificación general final de las Metas Volantes y Sprines Especiales respectivamente igualados a puntos con el primero, el Bicicletas Rodríguez Extremadura afronta la recta final de la temporada con ilusión y ganas de brillar en una de las vueltas más exigentes del calendario nacional como es la VIII Volta Ciclista a la Provincia de Valencia, que se disputara desde mañana jueves día 6 al domingo 9.
El equipo no repite con ningún corredor de Cantabria y correrá la vuelta a Valencia con Manuel J. Castilla, David Correyero, David Martin, Sergio Jiménez, Adrian Cobos, Ignacio Blanco y Mario Vilches.
La participación de la vuelta es extraordinaria con 21 equipos, reuniendo a parte muy importante de los equipos españoles y también con una importante participación extranjera. Por ello las victorias serán muy caras de conseguir pero el Bicicletas Rodríguez Extremadura afronta esta vuelta con optimismo pues nuestros corredores están en forma y tienen hambre de competición.
La Vuelta a Valencia presenta también un recorrido muy variado, exigente y muy completo y en sus cuatro etapas tendrán oportunidades los sprinters, los escaladores y también los contra relojistas.
La primera etapa con salida en Valencia y meta en Riba-Roja de Turia tiene 130,5 kms de recorrido, los cuales se completaran una vez la carrera pase por meta la primera vez, dando tres vueltas a un circuito de 37,1 kms sin más dificultad sobre el perfil que tres pasos puntuables de montaña de 3ª categoría, por lo que se presume un sprint masivo para disputar esta etapa.
La segunda etapa es la considerada etapa reina. Con salida en Benageber y meta en Aras de Olmo, tiene en su recorrido de 153,3 kms seis puertos puntuables, tres de 3ª categoría y el Alto de Montalbana de 2ª categoría que se pasara en otras tres ocasiones, la última de ellas a menos de 15 kms de meta. La etapa se presenta muy dura y los escaladores tendrán que apretar para descolgar a los contrarrelojistas.
La tercera es una CRI de 20,8 kms con salida y meta Lliria. Los contra relojistas tendrán quizás la mejor oportunidad del calendario nacional de demostrar su valía y pudiera muy bien alguno de ellos alzarse con la general de esta vuelta en esta etapa.
La cuarta y última es una etapa propia de sprinter, con un recorrido llano de 121,7 kms, los corredores deberán de dar nueve vueltas a un circuito de 13.5 kms en Moncada.
viernes, 31 de agosto de 2018
Intensa semana para el Bicicletas Rodriguez Extremadura
Vuelta a Cantabria, próximo objetivo.
El Bicicletas Rodriguez Extremadura tiene por delante dos importantes citas en una semana muy intensa de competición con la Vuelta a Cantabria del 2 al 4 y Vuelta a Valencia del 6 al 9 de Septiembre respectivamente.
La Vuelta a Cantabria Internacional 2018 Gran Premio Gobierno de Cantabria, sigue fiel al formato de las últimas ediciones, una crono escalada y dos etapas en línea muy rompe piernas, que se harán muy duras pero que no seleccionaran en exceso a los más fuertes que probablemente se jueguen la vuelta en la crono escalada inicial con muy pocos segundos de diferencia entre ellos.
La 1ª etapa, domingo día 2 es, una crono escalada (subida a la Atalaya) de solo 920 metros en Santander y pudiera ser decisiva para la general y un solo segundo de diferencia, quien sabe si podría valer una vuelta.
La 2ª etapa, lunes día 3 tendrá salida y meta en Vioño con un recorrido de 148,4 kms presenta un perfil donde el Alto de la Montaña de 3ª categoría que se pasara hasta en cuatro ocasiones, es la única dificultad de la prueba. Presumiblemente la carrera se romperá pero será difícil que entre los primeros haya diferencias.
La 3ª etapa tendrá un recorrido de 148,6 kms y será en Maliaño donde arranque y termine. El perfil presenta 4 subidas al Alto del Churi de 3ª categoría. Perfil parecido a la 2ª etapa y que presume igual desenlace, un reducido grupo de favoritos se pueden jugar la etapa al sprint o quizás alguno logre “burlar” a los demás para alzarse con el triunfo de etapa y de la vuelta.
El Bicicletas Rodriguez Extremadura participara en esta importante vuelta con un buen equipo liderado por Carmelo Urbano, que aspira a lo máximo y está en un gran momento de forma y que viene de ser 7º en Salamanca.
El resto del equipo que estará en línea de salida será, Ignacio Piquero, Juan Fco. Piquero, Fernando Navas, Javier Viviens, Francisco Lopez y Mauricio J. Cortes.
La participación de la vuelta exigirá el máximo de nosotros mismos con 23 equipos de 7 corredores para juntar un pelotón de 161 participantes
lunes, 27 de agosto de 2018
El Bicicletas Rodriguez Extremadura cumplió en Vuelta a Salamanca
El equipo fue ofensivo y ambiciono ganar la vuelta
Decíamos antes de empezar la Vuelta a Salamanca que el Bicicletas Rodríguez Extremadura iba a ser ambicioso y que defendería sus opciones de triunfo. Hoy terminada la vuelta podemos decir que hemos cumplido con este objetivo defendiendo nuestros intereses desde la primera hasta la última etapa.
En la 1ª etapa, una CRI de solo 4,8 kms en Saucelle, sabíamos que era terreno para especialistas y nuestro mejor corredor fue Carmelo Urbano en el puesto 20 a 27” de Antonio J. Soto (Lizarte) vencedor y primer líder.
En la 2ª etapa, muy rompe piernas con 148 kms entre Sardón de los Frailes y Retortillo, una caída de Sergio Jiménez, nos condicionó y el corte de la caída pillo también a otros 3 corredores más de nuestro equipo, de tal manera que en el grupo cabecero de 59 corredores solo pudimos meter a Carmelo Urbano y Manuel J. Castilla.
Pero llego la 3ª etapa, la reina, entre Ledrada y Guijuelo con 150 kms durísimos con 4 puertos de 2ª y 2 de 3ª categoría. El equipo metió en la escapada del día a Ignacio Piquero y a Sergio Jiménez y tiraron con fuerza para romper la carrera. Por detrás nuestros líderes Carmelo y Manu pedaleaban en el grupo principal tirado por el Lizarte arropando al líder Antonio J. Soto. Con el transcurso de los kms pasamos al ataque y tanto Carmelo como Manu conseguían enlazar junto a otros con la fuga. Carmelo aún lo intentaría y fue “cazado” prácticamente en el ultimo km.
Por delante 3 corredores se jugaban la victoria y la general de la vuelta y por detrás solo 23 corredores perseguían a pocos segundos y entre ellos Sergio Jiménez 7º, Carmelo Urbano 14º y Manuel J. Castilla el 17º respectivamente en meta.
Por detrás el próximo hombre en entrar en meta en el puesto 27 fue el líder a 4:39, lo que da idea de la dureza de la etapa.
En la general el Bicicletas Rodriguez Extremadura se colocaba 2º por equipos a 1:08 de Aldro y por delante de Lizarte a 7:21.
En la General individual Carmelo Urbano era 7º, Manuel J. Castilla 16º y Sergio Jiménez el 27º pese a la caída del día anterior donde entro el último a 4:47.
Estas posiciones fueron inamovibles en la última etapa con salida en Santa Marta de Tormes y final en Salamanca con 115 kms de recorrido llano. Carmelo Urbano lo intento siendo uno de los protagonistas de la escapada del día, finalmente alcanzados a muy pocos kms de meta donde 51 corredores disputaron la etapa en el sprint final.
miércoles, 22 de agosto de 2018
Bicicletas Rodriguez Extremadura, ambición en Vuelta a Salamanca
Un gran equipo defenderá nuestras opciones en una vuelta muy completa
El Bicicletas Rodríguez Extremadura participara en la reaparecida Vuelta Ciclista a Salamanca “Gran Premio Berkeley Minera” que después de 6 años sin celebrarse, la última edición fue en 2011, vuelve a hacerlo para celebrar la 47 edición de la mano de la Escuela Ciclista Promesal – Promesas del Ciclismo Salmantino.
La vuelta consta de 4 etapas y se celebrara del día 23 al 26 próximos, de jueves a domingo respectivamente.
Las etapas reúnen opciones para todos los especialistas con contrarreloj, montaña, aunque sin llegad en alto y etapas que se presumen al sprint para los velocistas.
-La 1ª etapa es un contrarreloj individual que se celebra el jueves día 23 en Saucelle donde estará situada la salida y la meta con un recorrido muy corto y prácticamente llano de 4,8 kms y servirá para que algún especialista se vista de líder.
-La 2ª etapa de 148 kms con salida en Sardón de los Frailes y meta en Retortillo con 8 puertos puntuables, todos ellos de 3ª categoría, se hará muy dura, es un continuo subir y bajar sin descanso y hará una primera selección de la carrera el viernes día 24.
-La 3ª etapa, sábado día 25, es la denominada “Reina”. Con salida en Ledrada y meta en Guijuelo tiene 2 puertos de 3ª categoría y 4 de 2ª categoría en sus 150 kms de recorrido, se hará durísima y posiblemente de aquí saldrá el líder de la vuelta.
-La 4ª y última etapa, se celebrará el domingo día 26 y se presume al sprint. Los equipos de los velocistas posiblemente controlaran para tener sus opciones. Tendrá salida en Santa Marta de Tormes y meta en la capital, Salamanca, con un recorrido corto de 115 kms y sin ningún puerto puntuable.
La participación es muy generosa con 24 equipos de 6 corredores y que reunirá a lo mejor del ciclismo español, por lo que estar en el pódium será muy caro y las victorias de etapa igualmente serán muy difíciles de conseguir.
El Bicicletas Rodriguez Extremadura participara con un gran equipo pensando en luchar por la general de esta vuelta, aún sabiendo lo complicado de este objetivo, corredores como Carmelo Urbano, Ignacio Piquero o Manuel J. Castilla pueden tener sus opciones.
lunes, 23 de julio de 2018
Gran Vuelta a Sevilla del Bicicletas Rodriguez Extremadura
El equipo asumió responsabilidades y corrió para ganar
Celebrada y terminada ayer la XIII edición de la Vuelta a Sevilla el Bicicletas Rodríguez Extremadura regreso a Zafra muy satisfecho de la vuelta realizada y sobre todo con la actitud mostrada, estando a punto de conseguir un nuevo pódium en esta vuelta para velocistas.
En las dos etapas se llego al sprint, tal como estaba previsto.
En la primera etapa, Dos Hermanas, Dos Hermanas de 131,2 kms, ganaba Lenagel Linares (Kuota) que ya repetía triunfo puesto que fue el ganador del año pasado. Nuestro mejor corredor fue David Martin (5º).
Antes nuestro equipo había provocado una fuga de unos 20 corredores donde éramos mayoría con cuatro y entre ellos el propio David, asumimos la responsabilidad de la fuga y tiramos a bloque para intentar llegar, pero no fue posible y finalmente se juntaron 48 corredores que se jugaron la victoria al sprint a una media de más de 45 k/h.
La segunda etapa con salida y meta en la Av. Carlos III de Sevilla y con 111,2 kms de recorrido, la consigna era clara, había que eliminar al líder para poder tener opciones.
Para ello teníamos que endurecer la carrera en la parte dura del recorrido, así en una primera fuga metíamos a Sergio Jiménez para forzar el ritmo y cortar al líder, como así sucedió. Fue entonces cuando el Bicicletas Rodriguez Extremadura y la Fundación Contador unimos esfuerzos en cabeza de pelotón para que no se parara y para que las fugas no prosperasen y así se voló nuevamente hasta meta a una media superior a los 43 k/h. donde un pelotón de 72 unidades se jugaría nuevamente la victoria al sprint, apostando claramente todas nuestras opciones por la velocidad terminal de David Martin que finalmente fue 4º, mismo puesto que consiguió en la clasificación final de la vuelta con el mismo tiempo que el ganador de la etapa y de la vuelta, Jose A. Garcia (Fundación Contador).
jueves, 19 de julio de 2018
El Bicicletas Rodriguez Extremadura defenderá sus opciones en Challenge Vuelta a Sevilla
Una vuelta apta para velocistas
El Bicicletas Rodríguez Extremadura viaja a Sevilla con la intención de defender sus opciones, sabiendo que es una vuelta para velocistas y que nosotros carecemos de ellos, por lo que tendremos que buscar otras alternativas que no sea el sprint para tener opciones de triunfo.
La XIII Challenge Vuelta a Sevilla se celebra este fin de semana días 21 y 22, sábado y domingo respectivamente.
La challenge se celebra con dos etapas. La primera de ellas la XVI Clásica Santa Ana con salida y meta en Dos Hermanas. Con 131,2 kms de recorrido, solo tendrá como única dificultad montañosa el Puerto de Montellano en el kilometro 49,8 de carrera, por lo que lo previsible es que el ganador saldrá de un sprint masivo en las calles de Dos Hermanas aunque no siempre ha sido así y pudiera haber sorpresa.
La segunda etapa, XIX Clásica Vela de Triana, con salida y meta en Sevilla y 111,5 kms de recorrido, es sobre el perfil más dura que la anterior y los corredores tendrán que salvar los altos de Castillblanco y la Media Fanega en los kilómetros 32,3 y 77,7 respectivamente que seleccionaran el pelotón pero que previsiblemente se vuelva a agrupar en los 33,8 kms que restan hasta la línea de meta y finalmente sea en un sprint más o menos numeroso donde los corredores se jueguen la victoria en la Avenida Carlos III de Sevilla, siendo difícil que llegue una escapada.
El fuerte calor, tradicional siempre en esta vuelta es un obstáculo añadido para los corredores participantes que posiblemente haga más daño que el perfil de la prueba.
El equipo ha tenido siembre actuaciones sobresalientes en esta vuelta ganándolo en dos ocasiones y ocupando el pódium y ganando etapas en otras muchas.
Para intentar repetir éxitos el Bicicletas Rodriguez Extremadura participa con Francisco Lopez, Manuel J. Castilla, Adrian Cobos, Sergio Jiménez, Mario Vilches, David Correyero, Javier Viviens y David Martin.
La participación de esta vuelta es muy selectiva con 17 equipos de 8 corredores y varios corredores andaluces invitados, para juntar un pelotón de unos 150 ciclistas.
sábado, 14 de julio de 2018
Pablo Guerrero 2° y Sergio Jiménez premio a la combatividad en Zamora
El Bicicletas Rodriguez Extremadura brilla en Zamora y se queda a 1” de ganar la vuelta.
Hoy ha terminado la Vuelta a Zamora y el Bicicletas Rodriguez Extremadura se viene a Zafra con la satisfacción de haber realizado una gran vuelta, pero también con el amargor de no haberla ganado por solo 1”. Nuestros corredores se han merecido el premio de haber subido a lo más alto del “cajón”, pero finalmente no ha podido ser y Eusebio Pascual (Mutua Levante) es también un justo vencedor al que felicitamos.
El balance final para el Bicicletas Rodriguez Extremadura ha sido bueno. Pablo Guerrero que ha rozado el triunfo en las dos etapas reinas, haciendo 4º en ambas, finalmente se ha clasificado 2º en la General final de la vuelta a solo 1” del vencedor antes mencionado.
Sergio Jiménez se ha llevado el premio a la Combatividad en la última etapa y el equipo ha quedado 3º en la clasificación por equipos, solo superado por Froiz y Caja Rural, 1º y 2º respectivamente.
Otros puestos destacables son el 14º de Ignacio Piquero y el 16º de Manuel J. Castilla en la clasificación general final de la vuelta.
Pero lo más destacable del equipo ha sido su actitud siempre de principio a fin y desde la primera a la última etapa.
Este es un equipo de formación y aunque luchamos siempre por ganar, esto es secundario para nosotros.
El aprendizaje en estas vueltas elite tan selectivas es fundamental para la formación de nuestros corredores y por lo que vemos el camino es el correcto. Por poner un ejemplo, hoy en la última etapa de vuelta a Zamora, siempre hemos llevado por delante a un corredor y en el grupo perseguidor muy seleccionado y donde solo iban 48 corredores, nosotros éramos el único de los 20 equipos participantes que mantenía a los otros 5 corredores.
El Bicicletas Rodriguez Extremadura ya piensa en la Vuelta a Sevilla para la próxima semana, pero antes tenemos mañana domingo día 15 una importante cita con la selección española sub 23. Carmelo Urbano, nuestro subcampeón de España, disputara el Campeonato de Europa sub 23 en la República Checa y todos estaremos pendientes de él.
domingo, 8 de julio de 2018
Bicicletas Rodriguez Extremadura afronta Vuelta a Zamora sin descanso después de realizar una gran Vuelta a Avila finalizada hoy
Zamora será un buen test para el equipo
Hoy ha terminado la Vuelta a Ávila y el equipo ha cuajado una muy buena actuación consiguiendo subir a o más alto de dos pódium al ganar la Montaña y las Metas Volantes con Pablo Guerrero además de ser 4º de la general. También por equipos subimos al pódium al clasificarnos terceros.
Sin descanso, el Bicicletas Rodriguez Extremadura correrá los próximos días 10 al 14, de martes a sábado respectivamente la Vuelta a Zamora, presentando un buen bloque en línea de salida capitaneados nuevamente por Pablo Guerrero, además de Manuel J. Castilla e Ignacio Piquero que repiten de Vuelta a Ávila y se incorporan, Adrian Cobos, Geralds E. Scheihing y Sergio Jiménez, reuniendo un equipo capaz de luchar por ganar este vuelta.
La vuelta a Zamora que celebra este año su 35ª edición, presenta un prologo de 4 kms y cuatro etapas, dos de ellas con la suficiente dureza como para que el líder y vencedor final sea uno de los hombres más fuertes y completos del pelotón nacional.
Así el primer día, la etapa prologo en la capital servirá para poner un líder y poco más.
El día 11 tendrá lugar la primera etapa entre Villanueva del Campo y Castroverde de Campos. Con 144 kms de recorrido y solo un puerto de 3ª categoría, se presenta como la más llana y salvo que sople el viento, todo hace prever que serán los sprinters los que se jueguen la etapa.
La segunda etapa el jueves día 12, se puede considerar como de media montaña y transcurrirá entre Rábano y Cigueruela de Arriba. Con 123,9 kms de recorrido presenta dos puertos de 3ª y tres de 2ª categoría. Altos de Figueruela y Moldones de 3ª en los kms 24,3 y 113,5 y Altos de De San Blas en el km 68,2 y el Alto de Viñas (2 veces) en los kms 75,3 y 103,9 respectivamente.
La tercera etapa es la considerada etapa Reina y la única con final en alto. Con 133,2 kms tiene salida en Villardeciervos y meta en Hedroso. Sobre el perfil de la misma podemos descubrir cuatro puertos puntuables. Padornelo de 3ª en el km 78,5, Ladiairo de 2ª en el km 113,2, alto de la Montaña de 1ª categoría en el km 118,8 y el Alto de Santo tomas Apóstol en Hedroso, donde estará situada la meta.
La cuarta y última etapa tiene salida en Sanzoles y meta en Camarzana, con un perfil llano con tres puertos de 3ª categoría y 127,7 kms de recorrido, al igual que la primera y de no hacer viento, será una etapa apta para los hombres rápidos que queden en la vuelta.
La participación como corresponde a una vuelta de esta entidad está asegurada en cantidad y calidad con 20 equipos de 6 corredores
Suscribirse a:
Entradas (Atom)