jueves, 31 de julio de 2025

Adrián Benito gana la etapa reina y la general final de la Vuelta a Zamora.

El equipo a rayado hoy la perfección en el ciclismo con un ejemplo de entrega y trabajo en pos del triunfo.

Hoy se ha disputado la última y etapa reina de la vuelta a Zamora consagrando a Adrián Benito como uno de los mejores corredores del pelotón nacional, al ganar en solitario esta etapa y la general final de la Vuelta a Zamora en una gran exhibición del equipo Extremadura Pebetero.

La etapa con salida y meta en Lubián constaba de 157,4 kms y en su recorrido los corredores debían a pasar cinco puertos de 3ª categoria, dos de 2ª y uno de 1ª, ocho puertos en total que han hecho que solo terminasen la etapa 80 corredores y que 44 tuviesen que abandonar, lo que da idea de la dureza de la etapa. En el alto de Solbeira, puntuable de 1ª categoria en el km 99,5 fue el ataque de los hombres del Extremadura Pebetero, Adrián Benito y José María Martín, que lograron los dos juntos poner tierra de por medio del pelotón de los elegidos que le persiguió durante 60 kms y que no lograron alcanzarlos. A mitad de puerto cogieron una escapada que marchaba por delante y solo les aguanto rueda un corredor del equipo Cortizo que fue a rueda de ellos hasta meta, sin dar ni un solo relevo. Finalmente Adrián Benito lograba irse en solitario en el ultimo puerto, el Alto de Lubián donde estaba situada la meta, para ganar la etapa y la general de esta vuelta a Zamora. José Maria Martín que realizó un grandísimo trabajo en favor de su compañero entro finalmente en meta en tercera posición. El Extremadura Pebetero conseguía también ganar en la clasificación por equipos de la etapa y quedar finalmente segundo en esta clasificación general final. Benito por su parte empataba a puntos en el primer puesto en la clasificación general de la Montaña.

Otro corredor muy destacado del equipo ha sido Francisco Jesús Fernández, que hoy ha entrado en meta en el puesto 14º y que ha trabajado mucho por detrás cortando los ataques del pelotón en un gran trabajo de contención en favor de sus compañeros escapados.

Finalmente en la clasificación general final de la vuelta, Benito ha sido 1º, Martín 15º y Fernández 24º,  así como Gallego ha terminado en el puesto 64. Los demás corredores del equipo no han logrado terminar la vuelta, una vuelta que solo han terminado 80 de los 147 corredores que tomaron la salida en la primera etapa.

El Extremadura Pebetero, patrocinado por Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Diputación de Badajoz, Ayuntamiento de Zafra y Bicicletas Rodríguez, ha completado una gran Vuelta a Zamora con dos de las cuatro etapas ganadas y con la general individual final, así como el 2° puesto en la general por equipos.  











martes, 29 de julio de 2025

José María Martín lo vuelve hacer y consigue ganar la segunda etapa de la Vuelta a Zamora.

La etapa con final en Toro en un repecho de 1 km al 8,4 % de pendiente media, ha sido decisivo en la consecución de la victoria.

Hoy se ha disputado la segunda etapa de la Vuelta a Zamora con salida en Villalpando y meta en Toro con un recorrido de 149,2 kms con dos puertos puntuables de 3ª categoria en los kms 89,9 y 113,1 y final en ese impresionante repecho adoquinado de Toro con un km al 8,4 % de pendiente, que ha sido decisivo para conseguir la victoria por parte del corredor del Extremadura Pebetero, José Maria Martín. A pie de este repecho llegaron dos corredores escapados con unos 20 segundos de diferencia sobre un reducido grupo donde estaban Adrián Benito y el propio José Maria Martín, sacando este último toda su potencia y su instinto ganador para reducir y superar a los escapados.

José María Martín se ha alzado con el triunfo y su compañero Adrián Benito a sido 8º en meta y se coloca en esa misma posición en la general. Corredor este con el que el Extremadura Pebetero  va a buscar sus opciones en la clasificación general final de la Vuelta a Zamora.

Mañana la tercera etapa con salida en Fermoselle y meta en Alcañices se presenta como la mas larga de todas con 173,8 kms y un perfil ya duro y exigente. El alto de 2ª categoria de Fermoselle en el km 36,5 y los altos de tercera categoría situados en los kms 86,5 y 142,9, unido al posible viento que pudiera haber, hace prever que sera una etapa muy dura y difícil de controlar. El Extremadura Pebetero equipo patrocinado por Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Diputación de Badajoz, Ayuntamiento de Zafra y Bicicletas Rodríguez, intentará estar con opciones nuevamente de poder disputar la etapa.






domingo, 27 de julio de 2025

Tres pódium, en seis etapas en Vuelta a Castilla y León, para Jose Mari Martín con el Extremadura Pebetero

El Extremadura Pebetero hace dos top 20 en la general final individual de Vuelta a Castilla y León y un top 10 por equipos. 

La primera etapa empezó con una crono individual en Salamanca donde José María Martín se alzó con la victoria de etapa y por tanto con el primer liderato. En esta primera etapa el equipo consiguió el primer puesto y pasó a encabezar también la general por equipos

 La segunda etapa, una etapa dura y difícil, con final en Ciudad Rodrigo, se consolidó una escapada de 10 corredores por delante y al Extremadura Pebetero le tocó trabajar. El equipo estuvo tirando toda la etapa, persiguiendo a los escapados y desgastando al equipo para ver si se podía reducir la escapada, cosa que no fue posible. Finalmente llegaron 10 corredores por delante y José María Martín fue el primero del sprint, el 11° en línea de meta. 

La tercera etapa fue peor para el equipo que la anterior, se fueron por delante 17 corredores y el equipo no metió a nadie en esta escapada, al igual que en la etapa anterior el Extremadura Pebetero estuvo tirando, 150 kilómetros tirando sin conseguir alcanzar la escapada, ninguno de los equipos tiró y finalmenre el equipo tuvo que desistir y dejar de tratar de neutralizar la escapada, en esta etapa el pelotón llegó a nueve minutos de la escapada e hizo un hueco insalvable entre los de cabeza y el resto del pelotón. 

La cuarta etapa se fue una escapada también de mas de treinta corredores donde se metió David Chamorro. El equipo la dio por buena al tener la general perdida y no tiró del pelotón como lo hizo en las dos etapas anteriores. En esta etapa el pelotón llegó bastante estirado con muchas unidades entrando sueltas en línea de meta marcando nuevamente diferencias entre unos y otros.

La quinta etapa, etapa reina con final en alto en el Golopar, puerto de primera categoría, José Maria Martin hizo tercero y consiguiendo nuevamente pódium. En esta etapa la llegada a meta fue prácticamente de uno en uno con todo el pelotón estirado sin que se produjese ninguna escapada significativa. 

La sexta y última etapa, donde ya todo estaba prácticamente sentenciado salvo sorpresas, se dilucidó en meta al sprint, José María Martín entro segundo, subiendo al pódiumpor tercera vez en las seis etapas.

Finalmente en la general el Extremadura Pebetero ha hecho dos top 20 con David Chamorro, Mercedes a la cuarta etapa y José María Martín que en general ha realizado una buena Vuelta a Castilla y León con esos tres pódium antes mencionados. 

En las incidencias dentro del Extremadura Pebetero destacamos dos caídas, una de David Chamorro en el último km de la sexta etapa, sin consecuencias en la clasificación final y otra caída de Gonzalo Pérez en la cuarta etapa que tuvo que ser evacuado en ambulancia al hospital, después de las revisiones pertinentes no ha sufrido ninguna fractura, pero sí tuvieron que aplicarle varios puntos de sutura en una rodilla.

Cabe destacar en esta Vuelta a Castilla y León la velocidad tan altísima con que se ha desarrollado la vuelta, en la sexta etapa la mefua ha sido de 49 km/h, la quinta, etapa reina, se corrió a una media de 40 km/h y con un final en alto, la cuarta etapa fue rapidísima, a 54 km/h de media, la tercera también muy rapida a 51 km/ de media, la primera igual y ka crono el tiempo de José Maria Martin, ganador de la CRI, la media fue de 45,6 km/h, como se puede apreciar una verdadera barbaridad de velocidad.

El Extremadura Pebetero con el patrimonio de Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Diputación de Badajoz  Ayuntamiento de Zafra y Bicicletas Rodríguez, mañana lunes continúa compitiendo sin descanso en Vuelta Ciclista a la Provincia de Zamora con cuatro etapas y hoy Adrián Benito está compitiendo con la selección de España en la Clásica de Castilla y León, carrera donde compite con equipos profesionales. 










viernes, 25 de julio de 2025

La Vuelta a Zamora, da continuidad sin descanso, al calendario del Extremadura Pebetero

Cuatro etapas, cuatro oportunidades para los corredores del equipo, que tratarán de ser competitivos y conseguir resultados.

Mañana sábado día 26 finaliza la Vuelta a Castilla y León, donde el Extremadura Pebetero participa y a falta de la celebración de la última etapa mañana, ya consiguió ganar la etapa inaugural con José María Martín, corredor que hoy mismo en la etapa reina a conseguido ser 3º y sin descanso el Extremadura Pebetero, equipo patrocinado por la Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Diputación de Badajoz, Ayuntamiento de Zafra y Bicicletas Rodríguez,  competirá en la Vuelta a Zamora los próximos días 28 al 31 de este mes de julio.

La Vuelta a Zamora contará con una participación de calidad y numerosa de 21 equipos de 7 corredores, en total un pelotón de 147 corredores en línea de salida de la primera etapa.

El Extremadura Pebetero participará con un buen equipo formado por Adrián Benito, José Maria Martín, Francisco Jesús Fernández, Ignacio Gallego, Alberto Gallego, Iker Martín y Pablo Antúnez. El equipo correrá con la ambición de ser competitivo y protagonista y poder tener la actitud necesaria para alcanzar algún triunfo de etapa. Las opciones para disputar la clasificación general ya quedaran marcadas en la primera etapa al ser esta una contra reloj individual de 16,7 kms.

El recorrido de esta vuelta a través de sus cuatro etapas es diverso, muy completo y exigente, con una crono individual, dos etapas explosivas para rodadores y una última etapa muy dura apta para los escaladores.

La primera etapa es una contra reloj individual de 16,7 kms que se celebrará con salida y meta en Benavente. Con perfil llano los contrarrelojistas mandaran en la etapa que dejará diferencias importantes en la clasificación.

La segunda etapa con salida en Villalpando y meta en Toro tiene un recorrido de 149,2 kms con solo dos puertos puntuable de 3ª categoria en los kms 89,9 y 113,1. Este perfil hace prever que a la meta situada en alto en Toro con 1 km final al 8,4%, el pelotón puede llegar agrupado y que serán los corredores mas explosivos los que se pueden alzar con el triunfo en este final en el que habrá segundos de diferencia entre los favoritos.

La tercera de las etapas con salida en Fermoselle y meta en Alcañices es la mas larga de todas con 173,8 kms y un perfil ya duro y exigente que pasará factura a los corredores. El alto de 2ª categoria de Fermoselle en el km 36,5 de carrera, ya dejara posiblemente a algunos corredores sin opciones y que se podría producir una escapada de calidad que pudiera llegar a meta, pese a la distancia, para disputarse la etapa, salvando los altos de tercera categoría situados en el perfil de la etapa en los kms 86,5 y 142,9. 

La última etapa de esta vuelta es sin duda la etapa reina, con un recorrido en el que es muy difícil la recuperación al ser siempre para arriba y para abajo, sin nada llano, además los corredores acusaran la tremenda paliza del día anterior y también el desgaste propio de la vuelta al ser esta la cuarta y última etapa. Con salida y meta en Lubián tiene un recorrido de 157,4 kms y un perfil en el que se puede ver la dureza de la etapa con ocho puertos puntuables y final en alto en uno de ellos. Los puertos, cinco de ellos de 3ª categoría están situados en los kms 8,6, 67,7, 85,6, 153,4 y la meta en el km 157,4, ademas los corredores tendrán que ascender dos puertos de 2ª categoría situados en los kms 48, el alto de Padornelo y el alto de Marabón en el km 129,3, que endurecerán la carrera. El alto de Solbeira de 1ª categoría situado en el km 99,3 de la etapa es el mas duro de la vuelta, hará diferencias y seleccionará el pelotón. Todos estos puertos harán de esta etapa, desde salida, que sea todo un espectáculo para los aficionados y todo un sufrimiento para los corredores participantes. Habrá diferencias importantes y los escaladores tienen aquí su oportunidad para contrarrestar el tiempo que pudieran haber perdido en la crono inaugural para poder optar a ganar la etapa y  también la general de la vuelta.








Adrian Benito corredor del Extremadura Pebetero correrá con la selección española la 39 Clásica Ciclista Internacional Castilla y León.

La Clásica se celebra este próximo domingo día 27 con la participación de parte importante de los mejores equipos profesionales.

Adrian Benito, La Zubia (Granada) 07/06/2004, joven talento del Extremadura Pebetero de 21 años de edad,  ha sido seleccionado por el seleccionador nacional, Pascual Orengo, para participar con la selección española en la 39 edición de la Clásica Ciclista Internacional Castilla y León.

La prueba reúne una participación de 19 equipos de 7 corredores, entre ellos los UCI World Teams, Movistar, UAE, Astana o Cofidis. También participan todos los Pro Teams españoles, Burgos, Euskaltel Euskadi, Caja Rural y Kern Fharma, además de otros Pro teams y  UCI Continentales.

La carrera tendrá salida en Lagunas de Duero y meta en el Castillo de Peñafiel (ambas localidades de Valladolid). La carrera tendrá un recorrido de 201 kms de perfil mayoritariamente llano con solo 4 puertos de 3ª categoría, el último de ellos es la meta situada en el Castillo de Peñafiel. Con este final muy explosivo, los sprinters verán reducidas sus posibilidades de victoria, estando la prueba más abierta, dando opciones para corredores rápidos y potentes sin ser velocistas puros.

Adrián Benito que ya debutó con la selección española esta temporada en la Clásica de Jaén, donde estuvo muy activo protagonizando, junto a otros rivales, una escapada de más de 110 kms. Se muestra muy animado e ilusionado con esta nueva oportunidad de correr con los profesionales con la selección nacional y agradece la confianza del seleccionador nacional, Pascual Orengo. El ciclista del Extremadura Pebetero llega a esta prueba en muy buen estado de forma después de ganar la etapa reina de la Vuelta a Madrid y hacer pódium en la clasificación general final de esta vuelta, por lo que, a pesar de la dificultad, espera dejarse ver, ser competitivo y estar a la altura de lo que requiere la selección nacional cuando compite en el campo profesional.

El corredor tiene igualmente al día siguiente de esta importante cita con la selección, una nueva competición con su equipo Extremadura Pebetero, donde será un integrante del mismo para la Vuelta a Zamora que se celebra del 28 al 31 de este mes de julio.












lunes, 21 de julio de 2025

José María Martín primer lider de Vuelta a Castilla y León

Jose Mari Martín, del Extremadura Pebetero, lo vuelve a hacer, gana la contrarreloj en la primera etapa de Vuelta a Castilla y León y se coloca líder de la Vuelta. 

El Extremadura Pebetero, patrocinado por Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación  Diputación de Badajoz, Ayuntamiento de Zafra y Bicicletas Rodríguez, sigue siendo a dia de hoy uno de los mejores equipos elite y sub23 de esta temporada, demostrando el buen estado de forma de sus líderes en las distintas competiciones donde participa, ganando etapas y estando entre los mejores. 

José María Martin ha hecho hoy una gran contrarreloj volando sobre el asfalto y haciendo un tiempo de 5' 00" para un recorrido de 3 8 km a una velocidad mefia de 45,6 km/h. Además del maillot rojo de líder se coloca también el de los puntos y la montaña. 

El Extremadura Pebetero se coloca también como líder de la clasificación general por equipos. 









sábado, 19 de julio de 2025

La vuelta a Castilla y León, nuevo test para el Extremadura Pebetero que competirá pensando en alcanzar victorias

Seis etapas esperan al equipo, que capitaneado por José María Martín, se buscará seguir con la racha de triunfos alcanzados en las últimas competiciones.

El Extremadura Pebetero, equipo patrocinado por la Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Diputación de Badajoz, Ayuntamiento de Zafra y Bicicletas Rodríguez competirá en la II Vuelta a Castilla y León que se celebra los próximos días del 21 al 26 de este mes de julio, siendo la vuelta mas larga del calendario español. El equipo competirá por alcanzar alguna victoria de etapa é incluso se piensa en poder pelear por estar en el podium, todo ello ante una participación muy selecta y exigente de 20 equipos de 6 corredores que pondrá en línea de salida de la primera etapa a un pelotón de 120 corredores.

El equipo llega muy motivado por los resultados en las últimas pruebas donde en todas ellas ha conseguido victorias de prestigio, como lo son el Campeonato de España Élite, la Loinatz Proba o la etapa reina y el podium de la Vuelta a Madrid. El líder del equipo para esta vuelta será José María Martín que estará apoyado por Álvaro López, David Chamorro, Manuel Rodríguez, Gonzalo Pérez y Pablo Leno, un bloque que llega muy motivado y con actitud ganadora.

El recorrido de la vuelta da para que cualquier perfil de corredor se sienta identificado con el mismo en alguna de las 6 etapas, pues en ellas encontramos contra reloj, etapas llanas para sprinters, final en alto para escaladores y etapas rompe piernas y con dureza para rodadores y corredores de fuerza.

La vuelta comienza en la capital charra, en Salamanca este lunes día 21. Una crono individual de 3,8 kms es la etapa inaugural de la vuelta, que pondrá un primer líder y caerán los primeros segundos de diferencia entre los favoritos.

La segunda etapa tiene dureza y ya pudiera separar al grupo de favoritos para la general final, del resto de corredores. Con salida en el Barco de Ávila y meta en Ciudad Rodrigo, los corredores tendrán que recorrer 136,9 kms de un perfil que tendrá como principal dificultad montañosa el Puerto de Los Lobos de 1ª categoria situado en el km 88,6 y que los escaladores tendrán que aprovechar para dejar atrás a posibles rivales. Antes los corredores tendrán que salvar igualmente dos puertos de 3ª categoria. Se presume un sprint seleccionado, no muy numeroso para obtener la victoria de etapa, dado que desde el  Puerto de los Lobos a meta hay casi 50 kms, lo previsible es que se unan pequeños grupos que lleguen juntos a meta.



La tercera de las etapas, salvo que sople el viento y entonces podría ser la mas dura de todas, es una etapa apta para los corredores rápidos y de potencia por su perfil llano de 156,1 kms de recorrido sin un solo puerto puntuable. Con salida en  Santa Marta de Tormes y meta en Cuellar es una etapa que puede esconder la posibilidad de los abanicos, “cuidado”. El final en alto en el Castillo de Cuellar, también pudiera deparar alguna sorpresa.

La cuarta etapa es también territorio de aire y abanicos con salida en Castrojeriz y meta en Valderas después de recorrer 147,2 kms llanos, igualmente que en la tercera etapa, sin un solo puerto puntuable. Si el viento aparece, las diferencias serán notables, si no es así, el sprint de todo el pelotón es lo previsible de cara a la victoria de etapa, donde un velocista puede ganar.

La quinta etapa, puede ser considerada la reina puesto que termina en un puerto de 1ª categoria como es el del Golobar, o la Collada en Brañosera todo ello después de recorrer el pelotón 153,6 kms, con el Alto de la Varga de 2ª categoria situado en el km 40,7 de carrera y el Alto de Valle de Santullan en el km 137,8. La etapa tendrá su salida en Aguilar de Campoo y deben de ser lo escaladores los que disputen esta etapa y aprovechen su oportunidad, quien sabe si incluso para sentenciar la general.

La sexta y última tiene salida en Arroyo de la Encomienda y meta en Medina del Campo después de recorrer los 117,6 kms de la etapa. Nuevamente estamos ante una etapa de perfil llano, sin un solo puerto puntuable y donde habrá sprint o aire y abanicos para coronar al vencedor de la etapa y también para el vencedor final de la clasificación general final.










domingo, 13 de julio de 2025

Adrián Benito gana la etapa reina y hace podium final en la Vuelta a la Comunidad de Madrid.

El Extremadura Pebetero sigue rindiendo al máximo en una temporada posicionado en todas las competiciones como un candidato al triunfo.

El Extremadura Pebetero, equipo patrocinado por la Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Diputación de Badajoz, Ayuntamiento de Zafra y Bicicletas Rodríguez ha realizado una gran  Vuelta a Madrid que terminaba ayer sábado día 12 después de celebrar sus 5 etapas.

Adrián Benito ha sido el líder de un Extremadura Pebetero que salió desde la primera etapa a pelear etapas y general, con un equipo muy motivado, unido y convencido de sus posibilidades que lo conformaban además, Paco Fernández, David Chamorro, Manuel Rodríguez, Pablo Leno, Alberto Gallego y Adrián Cuadrado.

Tácticamente para luchar por la general era muy importante llegar a la etapa reina, la 4ª, con opciones de victoria, sin perder la vuelta y lo mas fresco posible. Así, el equipo trabajo y mucho porque Benito llegase en optimas condiciones a esa etapa reina, donde el líder del Extremadura Pebetero, que ya estuvo escapado de principio a fin de la 3ª etapa, demostrando su fortaleza, fue el mas fuerte en una etapa, la 4ª, durísima de montaña con salida en Galapagar y meta en San Lorenzo del Escorial, con hasta 7 puertos de montaña seguidos y sin descanso que rompieron el pelotón. Paco Fernández protagonizo una escapada junto a otros pocos rivales que obligaron al desgaste del equipo del líder y del pelotón en general para que Adrián Benito lanzase un ataque en el penúltimo de los puertos y que junto a unos pocos rivales,  le permitió ganar la etapa en San Lorenzo del Escorial y ponerse 3º en la clasificación general de la vuelta, puesto éste que tuvo que defender en la última etapa en Alcobendas en una crono individual de 11,6 kms, donde a punto estuvo de conseguir el segundo puesto del podium, quedándose solo a 1 segundo de ello. Benito tambien estuvo a punto de ganar la 3ª etapa en Chincon donde se clasifico 3º.

El equipo al completo realizo una gran vuelta como lo demuestra ese podium final en la clasificación por equipos donde el Extremadura Pebetero se ha clasificado 3º. Destacables han sido también el 21º y 30º puesto en la clasificación general final de la vuelta de Paco Fernández y Manuel Rodríguez respectivamente.










viernes, 11 de julio de 2025

El Extremadura Pebetero suma y sigue...... Adrián Benito gana la etapa reina de la Vuelta a Madrid Sub23.

Gran etapa del Extremadura Pebetero para que Adrián Benito gane la 4ª etapa y se sitúe 3° en la general. 

El Extremadura Pedetero ha realizado una gran carrera en el día de hoy, metiéndose primero en la escapada Francisco Jesús Fernández que está realizando una gran vuelta, junto a su lider Adrián Benito, llevándose un gran desgaste en esta etapa reina para que Adrián Benito atacara en los dos últimos puertos marchándose con otros 5 corredores.

En línea de meta de San Lorenzo del Escorial Adrián Benito ha sido el primero, con unos segundos de ventaja sobre el segundo, para alzarse con la victoria en esta cuarta etapa, etapa reina de la Vuelta y además colocarse tercero en la general a 14" del líder.

Francisco Jesús Fernández que hoy entró el 19° a 33" de Adrián se coloca 17° a 1'57" y ya más distanciado Manuel Rodríguez en el puesto 30.

El Extremadura Pebetero patrocinado por la Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Diputación de Badajoz, Ayuntamiento de Zafra y Bicicletas Rodríguez, sigue realizando una gran temporada en su 25 aniversario, destacando en la práctica totalidad de aquellas pruebas en las que compite. Al finalizar la cuarta etapa el Extremadura Pebetero esta 2° en la clasificación general por equipos, lo que indica el trabajo realizado por todos los corredores. 

Mañana 5ª y última etapa de Vuelta a Madrid, Alcobendas- Alcobendas, con el Extremadura Pebetero luchando por la general final.












jueves, 10 de julio de 2025

Adrián Benito, del Extremadura Pebetero, tercero en la meta de Chinchón en la 3ª etapa de Vuelta a Madrid Sub23.

 Gran carrera de Adrián Benito hoy en Vuelta a Madrid Sub23 con escapada junto a 19 corredores más durante casi toda la etapa. 

Esta 3ª etapa ha sido muy rápida, literalmente se ha volado, de salida se hizo una escapada donde el Extremadura Pedetero metió a  David Chamorro y Alberto Gallego, pero solo duro unos pocos kilómetros y ahí se hizo otra escapada con cuatro corredores donde se metió Adrián Benito

Esta escapada se mantuvo durante muchos kilómetros entre 20 y 30 segundos de ventaja, hasta que se incorporó a ella un grupo de 14 corredores y que a la postre fue la escapada que ha llegado a meta con ataques de unos y otros corredores para tratar de marcharse del grupo, estando Adrián Benito en todo momento en la cabeza de carrera y entrando finalmente 3° por detrás de Daniel Cepa, vencedor, y de Samuel Fernández, 2° que se disputaron la etapa al sprin entre los tres.

El esterrato espectacular para el espectador, pero terrible para los corredores, el esterrato eran dos puertos, una pista con piedras y con muchos hoyos, durísimo, durísimo, durísimo, muy duro..... Al final en el último esterrato se fueron tres corredores por delante con Adrián Benito entre ellos, y entrado otros tres corredores más por detrás a falta de unos cuatro kilómetros ya fuera del esterrato, llegando los tres primeros unos segundos por delante de los otros tres en la meta de Chinchón.

En el pelotón principal que llegaba a menos de un minuto de los ganadores entraban también dos corredores del Extremadura Pebetero, Francisco Jesús Fernández y Manuel Rodríguez, posteriormente David Chamorro y Pablo Leno han entrado en un segundo grupo.

Adrián Benito se coloca sexto en la general absoluta 59" del líder, Manuel Rodríguez 12° a 1' 12" y Francisco Jesús Fernández 22° a 2 minutos. El equipo, cuarto en la general al comenzar esta tercera etapa, se coloca tercero al finalizar la etapa. 

El Extremadura Pebetero, patrocinado por Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Diputación de Badajoz Ayuntamiento de Zafra y Bicicletas Rodríguez, sigue esta temporada entre los mejores y dejándose ver en todas aquellas competiciones en las que participa 

Mañana es la etapa reina el Extremadura Pebetero mantiene opciones serias de la general con Adrián Benito y también, aunque en un segundo plano, con Manuel Rodríguez y Francisco Jesús Fernández que se han mostrado muy fuertes en las tres etapas que llevamos.




martes, 8 de julio de 2025

Directos de tv de la Vuelta a Madrid Sub23 a través de Sportpublic tv

La participación del Extremadura Pebetero en Vuelta a Madrid Sub23 puedes seguirla a través de la retransmisión en directo.

Sportpublic TV retransmite un año más las 5 etapas de Vuelta a Madrid, también se podrá seguir a través de La Otra (segundo canal de Telemadrid).

Los horarios y enlaces a los directos son los que os detallamos a continuación

SPORTPUBLIC TV:

Martes 8 etapa 1 a partir de las 16:50 horas.

Miércoles 9 etapa 2 a partir de las 16:30 horas.

Jueves 10 etapa 3 a partir de las 15:50 horas.

Viernes 11 etapa 4 a partir de las 16:30 horas..

Sábado 12 etapa 5 (CRI) a partir de las 10:20 horas


LA Otra/Telemadrid:

Etapas 1, 2, 3 y 4 a partir de las 17:15 h.

Etapa 5 (CRI) a partir de las 11:30 h


Enlace a los directos de Sportpublic tv:

Día 8 etapa 1 Sportpublic tv

Día 9 etapa 2 Sportpublic tv

Día 10 etapa 3 Sportpublic tv

Día 11 etapa 4 Sportpublic tv

Día 12 etapa 5 (CRI) Sportpublic tv





lunes, 7 de julio de 2025

El Extremadura Pebetero competirá en la XXXVII Vuelta Internacional a la Comunidad de Madrid.

Cinco etapas para la vuelta de más días de competición en la categoria Sub 23

El Extremadura Pebetero, equipo patrocinado por la Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Diputación de Badajoz, Ayuntamiento de Zafra y Bicicletas Rodríguez vuelve a participar en la Vuelta a Madrid que se celebra con cinco etapas desde mañana día 8 al 12 de de este mes de julio.

El equipo Extremadura Pebetero lo conforman los corredores Adrián Benito, David Chamorro, Francisco Jesús Fernández, Adrián Cuadrado, Manuel Rodríguez, Pablo Leno y Alberto Gallego, que intentarán ser competitivos en la pelea por etapas y general, en una vuelta con una participación de 23 equipos de 7 corredores cada uno de ellos, con 3 equipos extranjeros, y las selecciones de Occitanie (Francia) y la Junior de España, para reunir un total de 161 corredores y donde presumiblemente estará lo mejor de la categoria en España, con participación internacional.

Las etapas conforman recorridos alternativos donde cualquier perfil de corredor encontrará una etapa apta para él, incluida una contrarreloj final para especialistas.

La 1ª etapa  con salida y meta en Valdemorillo tiene un recorrido de 113,7 kms que se desarrollaran sobre un circuito al que darán 3 vueltas, estando la meta situada en un alto de 3ª categoria, que lo pasaran en las 2 vueltas anteriores y que ya puede marcar los primeros segundos de diferencia entre los que disputen la etapa.

La 2ª etapa tiene salida y meta en Alcalá de Henares con un recorrido de 139,9 kms de perfil “rompe piernas” con 4 puertos de montaña de 3ª categoría, que irán seleccionando parcialmente al pelotón o propiciando escapadas que tal vez alguna de ellas pudiera llegar a meta para disputarse la victoria entre sus componentes, aunque lo mas probable será que un sprint de corredores ya seleccionados pero numeroso sean los que tengan opción de victoria al disputar el mismo.

La 3ª etapa Chinchón - Chinchón, tiene un recorrido de 119,10 kms, con solo 2 puertos puntuables de 3ª categoría, el último de ellos, Valdelaguna, a solo 6,6 de meta, pudiera  ser decisivo cortando sprinters en la lucha por la etapa.

La 4ª y etapa reina y más larga de esta edición de la Vuelta a Madrid terminará en el “muro” de San Lorenzo del Escorial, donde estará situada la meta después de recorrer 144,30 kms. Antes los corredores tendrán que pasar los altos de la Cruz Verde de 2ª categoría en el km 26, el Alto de Santa Cruz de la Alameda  de 3ª categoría, por dos veces en los kms 65,90 y 122 respectivamente y el Alto de Robledondo, de 2ª categoría, también por dos veces, en los kms  77,35 y 131 respectivamente. En total 5 puertos, 3 de ellos de 2ª categoria que romperán y seleccionarán el pelotón para que solo los más fuertes en la montaña puedan disputar la etapa y la vuelta a falta de la última etapa.

La 5ª y última etapa es una contra reloj individual que se disputa sobre 11,6 kms en Alcobendas, apta para especialistas y que decidirá al vencedor final de esta Vuelta a Madrid.








domingo, 6 de julio de 2025

José María Martín y el Extremadura Pebetero estrenan el maillot de Campeón de España ganando la Loinatz Proba

 La prueba, es la decana y una de las mas prestigiosas del calendario élite y sub 23 español.

José María Martín, líder del Extremadura Pebetero, ha ganado hoy estrenando el maillot de Campeón de España Élite, la 97 edición de la Loinatz Proba, carrera Decana del ciclismo español en la categoria amateur. La carrera que se ha desarrollado sobre un recorrido 155,2 kms a una media de 41,3 km/h. es una de las pruebas de más prestigio y tradición en España y desde luego la que mas participación tiene al haber competido hoy 29 equipos  y juntar un pelotón de 198 corredores.

El recorrido de la misma con hasta 10 puertos puntuables se ha hecho durísimo como lo demuestra que solo han terminado la carrera 98 corredores, abandonando 100 corredores.

El Extremadura Pebetero ha trabajado para que José María Martín llegase a la parte final y decisiva de la carrera en las mejores condiciones posibles, así en Mandubia, puerto puntuable de 2ª categoría situado en el km 138 de carrera, Martín llegaba con las fuerzas intactas y en compañía de 4 de sus compañeros para coronar 3º y hacer una selección de 7 corredores que serian los que se jugarían la victoria al sprint en la meta de Beasain, siendo muy superior José María Martín que se alzaba con un triunfo de mucho prestigio y tradición. Por su parte Adrián Benito se ha clasificado en un meritorio 16º puesto, Manuel Rodríguez en el 43º, Álvaro López en el 60º y Francisco Jesús Fernández en el 62º, realizando todos ellos una gran carrera. El Extremadura Pebetero también ha brillado como equipo clasificándose 3º y haciendo podium.

El Extremadura Pebetero patrocinado por la Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero, Diputación de Badajoz, Ayuntamiento de Zafra y Bicicletas Rodríguez, regresa hoy a Zafra para viajar mañana a Madrid donde disputará la Vuelta a la Comunidad de Madrid Sub 23, repitiendo calendario hasta tres de los corredores que han participado en Loinatz Proba.










sábado, 5 de julio de 2025

XCVII edición Loinatz Proba, la decana del ciclismo nacional espera al Extremadura Pebetero.

El equipo competirá con un gran bloque con Martín y Benito pensando en el pódium.

La XCVII Loinatz Proba, es la prueba decana del ciclismo español, es una carrera de las más exigentes y competidas de toda España, una prueba que todos los equipos quieren tener en su palmares. Se celebra este próximo domingo día 6 con salida y meta en Beasain (Guipúzcoa) con un duro y selectivo recorrido de 155,2 kms, con hasta 10 puertos puntuables y con una participación de las mas exigentes en numero y calidad de cuantas se celebran en España.

El perfil es siempre un continuo subir y bajar desde salida hasta meta, sin apenas descanso ni recuperación para los corredores que tendrán que pasar el Alto de Atagoiti de 3ª categoría en cuatro ocasiones en los kms 15,5, 27,9, 65,2 y 77,6, el Alto de Olaberria también de 3ª categoría, que tendrán que superarlo también en cuatro ocasiones en los kms 44,1, 93,8, 120,6 y 149,5 siendo decisivo para el triunfo final en la última ascensión. El Alto de Gabiria de 3ª categoría situado en el km 110,1 de carrera será un nuevo obstáculo para los corredores. El Alto de Mandubia de 2ª categoría situado en el km 138 con sus 8,5 kms al 4.1% de pendiente media seleccionara la carrera y de aquí saldrá el grupo de corredores que tendrán opciones de victoria, que previsiblemente en el Alto de Olaberria con su muro de 1.6 kms al 7,6% a solo 6 kms de meta será quien decida el vencedor final.

El Extremadura Pebetero patrocinado por la Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Diputación de Badajoz, Ayuntamiento de Zafra y Bicicletas Rodríguez participará con José María Martín, reciente Campeón de España Élite, como líder y con aspiraciones de poder luchar por el podium, al igual que Adrián Benito, acompañados por Ignacio Gallego,  Álvaro López, Manuel Rodríguez,  Francisco Jesús Fernández y Gonzalo Pérez.