viernes, 25 de julio de 2025

La Vuelta a Zamora, da continuidad sin descanso, al calendario del Extremadura Pebetero

Cuatro etapas, cuatro oportunidades para los corredores del equipo, que tratarán de ser competitivos y conseguir resultados.

Mañana sábado día 26 finaliza la Vuelta a Castilla y León, donde el Extremadura Pebetero participa y a falta de la celebración de la última etapa mañana, ya consiguió ganar la etapa inaugural con José María Martín, corredor que hoy mismo en la etapa reina a conseguido ser 3º y sin descanso el Extremadura Pebetero, equipo patrocinado por la Fundación Jóvenes y Deporte, Pebetero Servicios y Formación, Diputación de Badajoz, Ayuntamiento de Zafra y Bicicletas Rodríguez,  competirá en la Vuelta a Zamora los próximos días 28 al 31 de este mes de julio.

La Vuelta a Zamora contará con una participación de calidad y numerosa de 21 equipos de 7 corredores, en total un pelotón de 147 corredores en línea de salida de la primera etapa.

El Extremadura Pebetero participará con un buen equipo formado por Adrián Benito, José Maria Martín, Francisco Jesús Fernández, Ignacio Gallego, Alberto Gallego, Iker Martín y Pablo Antúnez. El equipo correrá con la ambición de ser competitivo y protagonista y poder tener la actitud necesaria para alcanzar algún triunfo de etapa. Las opciones para disputar la clasificación general ya quedaran marcadas en la primera etapa al ser esta una contra reloj individual de 16,7 kms.

El recorrido de esta vuelta a través de sus cuatro etapas es diverso, muy completo y exigente, con una crono individual, dos etapas explosivas para rodadores y una última etapa muy dura apta para los escaladores.

La primera etapa es una contra reloj individual de 16,7 kms que se celebrará con salida y meta en Benavente. Con perfil llano los contrarrelojistas mandaran en la etapa que dejará diferencias importantes en la clasificación.

La segunda etapa con salida en Villalpando y meta en Toro tiene un recorrido de 149,2 kms con solo dos puertos puntuable de 3ª categoria en los kms 89,9 y 113,1. Este perfil hace prever que a la meta situada en alto en Toro con 1 km final al 8,4%, el pelotón puede llegar agrupado y que serán los corredores mas explosivos los que se pueden alzar con el triunfo en este final en el que habrá segundos de diferencia entre los favoritos.

La tercera de las etapas con salida en Fermoselle y meta en Alcañices es la mas larga de todas con 173,8 kms y un perfil ya duro y exigente que pasará factura a los corredores. El alto de 2ª categoria de Fermoselle en el km 36,5 de carrera, ya dejara posiblemente a algunos corredores sin opciones y que se podría producir una escapada de calidad que pudiera llegar a meta, pese a la distancia, para disputarse la etapa, salvando los altos de tercera categoría situados en el perfil de la etapa en los kms 86,5 y 142,9. 

La última etapa de esta vuelta es sin duda la etapa reina, con un recorrido en el que es muy difícil la recuperación al ser siempre para arriba y para abajo, sin nada llano, además los corredores acusaran la tremenda paliza del día anterior y también el desgaste propio de la vuelta al ser esta la cuarta y última etapa. Con salida y meta en Lubián tiene un recorrido de 157,4 kms y un perfil en el que se puede ver la dureza de la etapa con ocho puertos puntuables y final en alto en uno de ellos. Los puertos, cinco de ellos de 3ª categoría están situados en los kms 8,6, 67,7, 85,6, 153,4 y la meta en el km 157,4, ademas los corredores tendrán que ascender dos puertos de 2ª categoría situados en los kms 48, el alto de Padornelo y el alto de Marabón en el km 129,3, que endurecerán la carrera. El alto de Solbeira de 1ª categoría situado en el km 99,3 de la etapa es el mas duro de la vuelta, hará diferencias y seleccionará el pelotón. Todos estos puertos harán de esta etapa, desde salida, que sea todo un espectáculo para los aficionados y todo un sufrimiento para los corredores participantes. Habrá diferencias importantes y los escaladores tienen aquí su oportunidad para contrarrestar el tiempo que pudieran haber perdido en la crono inaugural para poder optar a ganar la etapa y  también la general de la vuelta.








No hay comentarios:

Publicar un comentario